Invitación al Papa a visitar México, en su calidad de jefe de Estado: Sheinbaum

▲ La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante su participación de ayer en la mañanera de Palacio Nacional.Foto Presidencia
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de mayo de 2025, p. 9
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la invitación a visitar México que envió al papa León XIV fue en su calidad de jefe del Estado Vaticano, además, ustedes saben que la mayoría de la población en el país es católica. Es una invitación a que visite México y, además, en la visión que tiene el Papa de cercanía con los pobres, que es un legado de su antecesor Francisco
.
A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, narró su fugaz encuentro con León XIV en ocasión del inicio oficial de su papado: “fue muy breve, 27 segundos. Sólo lo saludé, le entregué la carta y le dije que la llevábamos de parte de la Presidenta con una invitación a venir a México. Él levantó los brazos y dijo: ‘¿cuándo?’ Yo solamente sonreí y le mostré un regalo que llevaba y le dije que era una artesanía mexicana, y sonrió. Envió bendiciones a la Presidenta y al pueblo de México”.
Por otro lado, al dar un informe sobre el avance del programa de desarme voluntario, dijo que del 10 de enero al 19 de mayo se han intercambiado, de manera voluntaria y anónima, mil 610 armas de fuego, de las cuales mil 60 son cortas y 420 largas, y 130 granadas, además de cartuchos y cargadores. También, se han intercambiado más de 3 mil 800 juguetes bélicos por juguetes didácticos para fomentar la cultura de la paz entre los menores.
En este contexto, dio a conocer las acciones que ha realizado como parte de la atención a las causas de la violencia, en esta ocasión las que se realizan en el ámbito de la cultura. “En seis meses de trabajo constante y coordinado, hemos atendido a casi 47 mil 500 personas con las distintas actividades artísticas y culturales realizadas en territorio. Las 32 mesas de paz estatales y 266 regionales incorporaron en las Jornadas por la Paz la perspectiva de arte y cultura.
Citó de ejemplo que en Puruándiro, Michoacán, además de leer, las mujeres indígenas compartieron ideas y vivencias, y conversaron sobre historias cautivadoras de autoras de la región. En Chiapas se reactivó un Semillero Creativo de animación y teatro en San Cristóbal de las Casas, mientras en Pantelhó se continuó con la entrega de aparatos funcionales a tsotsiles y de juguetes a niños en el festival del municipio de Tila.
A pregunta expresa, la secretaría de Gobernación informó que en este sexenio no se ha entregado ningún nuevo permiso para abrir casinos. Señaló que en el sexenio pasado autorizaron algunos en acatamiento a órdenes de un juez.
Apuntó que en sus reuniones con los representantes de casinos, le han solicitado que se reforme la legislación, pues data de 1947, lo cual analiza la secretaria. Comentó que ha sostenido varios encuentros con los casineros, a quienes ha instado a pagar sus impuestos.
También, les dije, por delante, que no iba a permitir ningún acto de corrupción con mi personal, así, directo. Y que aquellos casineros que incurrieran en actos de corrupción con el personal, les iba a cerrar los establecimientos, y que con los servidores públicos iba a actuar en consecuencia. Que se acababa la corrupción, que nosotros no tenemos ningún tema de intereses en los casinos
.
Deja una respuesta