Advertisement

Jamás se ha visto algo así


Una nueva marca de autos chinos planea recorrer las calles de México, pero no es una compañía común de coches chinos económicos, se trata de una marca de lujo que busca competir con otros autos de alta gama. Representa la visión de innovación, servicios de calidad superior y exclusividad. Si buscas un coche único y de gran nivel, esta es tu oportunidad.

¿Qué marca de autos chinos llegó a México?

Nuevos modelos de coches recorrerán las calles de México. En este momento, las compañías de lujo, son la segunda ola de empresas chinas que se establecen en el país. Ahora, en el segundo trimestre del año, tendrás la oportunidad de adquirir un auto lujoso, diferente al resto en calidad y tecnología, para competir con otras marcas de alta gama. Luego de que el Tesla más futurista, aterrizara en México.

Se trata de la empresa Hongqi, parte del Grupo FAW, que cuenta con diseñadores populares y reconocidos como el ex diseñador de Rolls-Royce, Giles Taylor. Se ha popularizado como una marca predilecta de los sectores empresarial y político de la República Popular China desde 1958. Así que, no es un auto más, es un coche exclusivo con conducción inteligente.

Por su parte, el mercado mundial de coches de lujo está experimentando un aumento en la tendencia hacia los autos eléctricos, dada principalmente por la alta demanda de vehículos eléctricos en el mercado. Además, hay un cambio marcado en las preferencias de los consumidores, que están optando cada vez más por SUVs en lugar de sedanes tradicionales, y a su vez, prefieren autos que no se fabriquen en masa y sean más exclusivos.

¿En qué se diferencia Hongqi de las otras marcas chinas en el país?

La llegada de Hongqi a México se da en un momento complicado por los aranceles e incertidumbre económica, pero en el caso de los coches de lujo en México, hay una segunda ola de marcas chinas que buscan afianzarse en el país. Junto con otras firmas como Zeekr, NIO y las divisiones de lujo de BYD y Changan, quieren competir con los grandes tradicionales como BMW, Audi y Mercedes-Benz.

A diferencia de la primera oleada de marcas chinas en México, en este momento se enfocan en el lujo, tecnología avanzada y exclusividad. Mientras que, las primeras marcas de China que llegaron al país, se centraron en la economía, siendo muy accesibles y tecnología básica, así es como vemos una gran variedad de autos eléctricos chinos (mira cuáles hay y cuál es el más barato).

La marca ya ha demostrado su capacidad para competir al desplazar a firmas europeas tradicionales en China. Hongqi iniciará operaciones en México en 2025, destacándose por ofrecer tecnología de punta y un ecosistema de servicios innovadores, incluyendo estaciones de intercambio de baterías. Aunque el reto en México es obtener la lealtad de los consumidores, el éxito previo de otras marcas chinas en el país, pueden darle una oportunidad.

¿Se apoderan los autos chinos de México? Estas son las perspectivas para el futuro

Sin duda, México quiere hacer la transición de los autos con gasolina a los eléctricos, y aunque Tesla no se quedó como se planeaba, crearon su propio auto eléctrico mexicano Olinia con estas sorpresas. Pero realmente, los coches chinos eléctricos son los que se están apoderando del mercado. La tecnología avanzada y los precios accesibles, hacen que las marcas chinas sean atractivas.

Aunque la nueva marca de autos chinos Hongqi se enfoca en el lujo, sigue siendo un elemento atractivo comparado con marcas lujosas tradicionales. La entrada de Hongqi al mercado mexicano planea diversificar las opciones disponibles para los consumidores de lujo, así como redefinir los estándares del segmento premium en términos de tecnología, diseño y experiencia del usuario.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *