La actriz Carolina Gaitán reveló a través de sus redes sociales las nuevas buenas noticias que hay con respecto a la salud de su bebé. En fechas recientes dio a conocer que había tenido que hospitalizarlo de emergencia por problemas de salud que se tardaron en diagnosticar.
Ahora se sabe que se trató de una virosis gastrointestinal que afortunadamente ya pudo superar y los doctores no tardaron en darle el alta al pequeño. De manera inmediata publicó un video desde el hospital con su pequeño jugando en perfecto estado de salud y con ganas de seguir adelante.
“Hoy podemos decir que sobrepasamos una virosis gastrointestinal de 3 días hospitalizados. Lo peor de lo peor tener tu bebé malito y no entender qué es, ni cómo sanarlo instantáneamente”
Además, no dudo en mandar un mensaje para todos los miembros del equipo que estuvieron involucrados en la salud de su hijo y que no descansaron hasta encontrar los problemas que debían atender de manera inmediata. Aseguró que más que un equipo médico, son ángeles.
“Gracias por su vocación de servicio, aplaudo a quienes su lugar de trabajo es una clínica. Ese lugar que todos los mortales queremos siempre evitar menos ustedes ¡Porque ustedes son ángeles!”

¿Qué es la virosis gastrointestinal?
La virosis gastrointestinal, comúnmente conocida como “gastroenteritis viral” o “gripe estomacal“, es una infección que afecta el estómago y los intestinos, causando inflamación en estos órganos. A diferencia de la gripe común, que es una infección respiratoria, la gastroenteritis viral se centra en el sistema digestivo, generando síntomas que pueden variar desde molestias leves hasta cuadros severos de deshidratación.
Los virus más comunes que causan la gastroenteritis viral incluyen el norovirus, rotavirus y adenovirus. Estos virus se propagan fácilmente a través del contacto con personas infectadas, consumo de alimentos o agua contaminados, o al tocar superficies contaminadas. Los síntomas principales son diarrea acuosa, vómitos, náuseas, dolor abdominal y, en algunos casos, fiebre.
La gastroenteritis viral suele ser una enfermedad autolimitada, lo que significa que el cuerpo puede combatirla por sí solo en unos pocos días. Sin embargo, la complicación más frecuente y peligrosa es la deshidratación, especialmente en niños pequeños y personas mayores.
La prevención juega un papel clave en la lucha contra la gastroenteritis viral. Las medidas higiénicas, como el lavado frecuente de manos, la manipulación segura de alimentos y la desinfección de superficies, son esenciales para evitar la propagación del virus. En casos de brotes, es importante aislar a las personas infectadas para reducir el riesgo de contagio.
Deja una respuesta