Advertisement

La fecha final de los camiones diésel en Europa, tendrán que desecharlos: Este es el futuro


Siguen las transformaciones en el transporte Europeo, ya te hemos contado de esta innovadora motocicleta con 300 km de autonomía. Ahora es el turno de reformar los camiones de diésel, que durante generaciones han sido el pilar del transporte de mercancía, pero que ahora enfrentan una cuenta regresiva para su desaparición de las carreteras.

Este cambio no es sorpresivo y no proviene únicamente de las regulaciones gubernamentales, sino que nace de una realidad económica que está comenzando a tomar forma y está obligando a las empresas a replantearse por completo su forma de transporte.

Un cambio en la historia de los camiones

Las grandes compañías de logística europeas están tomando decisiones que marcarán el futuro de este sector, pues la famosa empresa neerlandesa Cornelissen Transport nos ha sorprendido con un pedido de exactamente 27 camiones eléctricos MAN eTGX.

Este pedido además de ser muy inusual, representa una apuesta por la electrificación total de su flota, pero esta decisión no fue tomada al azar, sinó que fue determinada por cálculos económicos detallados y precisos.

«MAN tiene la capacidad de entregar los vehículos dentro de nuestros plazos, lo que nos permite avanzar en nuestra estrategia y cumplir con las expectativas de nuestros clientes», señala Peter Leegstraten, responsable de Compras e Innovación de la empresa.

La compañía tomó en cuenta análisis de costos operativos y han revelado un dato sorprendente: El año 2027 será la fecha en donde los nuevos camiones eléctricos serán más rentables que los camiones de diésel.

El estudio interno indica que ese año, el coste total de la propiedad (TCO) será a favor de la flota de vehículos eléctricos, y este punto de inflexión es lo que está acelerando la transición al transporte libre de emisiones.

Pero, ¿qué hace que 2027 sea tan crucial? Según expertos, la combinación de tres factores será determinante: la caída en los precios de las baterías, el aumento en los costos del diésel y las nuevas normativas de emisiones que encarecerán aún más su operación. 

Consecuencias para el mercado y los transportistas

Una ventaja para las grandes empresas es que las grandes flotas pueden absorber el costo inicial, además de negociar mejores condiciones con los fabricantes, por el contrario los transportistas pequeños presentan más desafíos.

Quienes no se preparen ahora podrían quedarse atrás cuando llegue 2027 y desafortunadamente el mercado de usados también podría verse afectado, con una sobreoferta de camiones diésel que perderán valor rápidamente.

Pero por su parte, los fabricantes ya ajustan sus estrategias. Marcas como MAN, Scania y Volvo aceleran su producción eléctrica. Talleres y centros de servicio también se adaptan, capacitando técnicos en nuevas tecnologías. La cadena completa se está transformando, y el ritmo solo aumentará.

Sin embargo, no todos podrán adaptarse al mismo ritmo. Algunas PYMEs del transporte están buscando alternativas, como el renting de camiones eléctricos o alianzas para compartir infraestructura de carga. Estas soluciones podrían ser la clave para que los más pequeños no queden fuera del juego.

El futuro ya comenzó

No habrá un día exacto en que los diésel desaparezcan. Pero hacia 2027, las empresas que actúen con visión “ambientalmente amigable” estarán mejor posicionadas. Las que esperen demasiado, podrían enfrentar costos insostenibles.

El cambio ya no depende de activistas o políticos. Son las planillas de cálculo las que están dictando el ritmo e iniciando el cambio y cuando los números hablan tan claro, más vale escuchar. Eso sí, podemos decir que el transporte europeo nunca volverá a ser el mismo.

A esto se suma otro factor: la presión de los clientes. Grandes corporaciones como Amazon y Unilever ya exigen flotas limpias a sus proveedores logísticos. Para 2027, esta exigencia será la norma, no la excepción, dejando fuera a quienes no se adapten, aunque puede que no todas las empresas de coches eléctricos sobrevivan.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *