Advertisement

La Jornada: Canelo optó por Arabia Saudita; sabe elegir lo que desea: Robert García


Foto

▲ El peleador jalisciense ha triunfado como un inversionista visionario.Foto @canelo

Juan Manuelvázquez

 

Periódico La Jornada
Martes 29 de abril de 2025, p. a11

Arabia Saudita es un universo en expansión para el deporte de élite apoyado por el acaudalado reino de esa nación. Crecer en el deporte es una elección de Estado y el impacto global es cada vez más notorio: futbol, artes marciales mixtas, golf, Fórmula Uno, y desde luego, boxeo. El calendario luce repleto de eventos titánicos que sustituyen las sedes tradicionales en Occidente.

El mexicano Saúl Canelo Álvarez lo sabe y también apunta a instalarse en ese nuevo mercado. El tapatío no sólo ha triunfado como ningún mexicano en el boxeo mundial, sino también como un inversionista visionario. Cada paso que da está pensado para crecer en su imagen y, sobre todo, en su fortuna personal. Después de firmar un acuerdo para sostener cuatro combates en Arabia Saudita, la primera estación será el próximo 3 de mayo ante el cubano William Scull, poseedor del cinturón de campeón en peso supermedio por la FIB, el mismo del que fue despojado el pelirrojo por no enfrentar a ese rival obligatorio.

Canelo eligió pelear ante el puertorriqueño Édgar Berlanga y eso le costó dejar de ser el campeón indiscutido de las 168 libras; sólo mantuvo las fajas de CMB, OMB y AMB. Ahora, es momento de recuperar su condición de dominio en la categoría.

“Sólo Canelo puede elegir lo que desea, pocos peleadores en el mundo lo pueden hacer, pero nadie con la autoridad de Álvarez”, dice para La Jornada Robert García, entrenador mexicoestadunidense que ha formado a varios campeones célebres.

Canelo se ganó ese privilegio y está en condiciones de elegir dónde y con quién pelear. Arabia Saudita se volvió un lugar tan importante para el negocio del deporte, entonces decidió pelear ahí porque además es demasiado inteligente para hacer cada movimiento, no sólo como boxeador, sino también para tomar las mejores decisiones para su carrera”, agrega García.

En una entrevista de 2024 para un popular podcast, Canelo describió su fórmula para firmar acuerdos en cada una de sus peleas. Hizo una breve reflexión sobre la situación de desventaja de la mayoría de los boxeadores a la hora de negociar ganancias. El pelador –apuntó– casi siempre se queda con la menor parte del dinero. Por eso el tapatío relató que suele asegurar que sea suyo 80 por ciento de lo que generan sus combates.

Me quedo con 80 por ciento de todo, relató Canelo en esa entrevista; porque soy quien pongo en riesgo todo y sé que genero mucho dinero. Por eso me quedo con 80 por ciento de las ganancias. Si alguien toma un refresco en la arena, ese dinero es para mí.

García considera eso como una prueba del éxito irreductible del campeón mexicano. Algo que no sólo rebasó todo parámetro en el boxeo de nuestro país, sino que ha alcanzado la cima internacional.

Canelo es la cara del boxeo en la actualidad. Nadie puede reclamarle si pelea con éste y no con el otro, porque al final genera una cantidad tremenda de dinero que nadie más lo puede hacer. ¿Entonces cómo puede hacerlo? Pues porque es un gran boxeador y un deportista muy inteligente”, sentencia García.

De acuerdo con cálculos que realizaron medios especializados en negocios de deportes, el año pasado la pelea ante Berlanga le generó al Canelo 63 millones de dólares en ganancias sólo por el pago por evento, más unos 17 millones de taquilla.

Por eso eligió pelear en Arabia porque ahora allá se están haciendo grandes eventos, finaliza García.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *