Advertisement

La Jornada – Discurso de Trump provoca jornada inestable para el peso mexicano


Ciudad de México. El discurso de Donald Trump sobre su política comercial le pega al peso mexicano, sufre alta volatilidad en la moneda nacional. En operaciones internacionales y electrónicas, mientras habla Donald Trump sobre su política comercial, y en donde adelantó aranceles recíprocos, la divisa mexicana opera con una apreciación frente a la moneda estadunidense, a 20.2694 pesos por dólar. Antes de que Trump mencionara que va a terminar con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Tras esos comentarios, sin más detalle, el tipo de cambio volvió a presionar a 20.4162 pesos por dólar, en cuestión de segundos, pero nuevamente cotiza en 20.3635 pesos por dólar.

Los mercados de Estados Unidos, por lo menos en sus futuros, pues Wall Street ya cerró, están totalmente en crisis durante la conferencia de Trump. Los futuros del Nasdaq cae 2.36 por ciento. Los de S&P, 1.61 por ciento y los del Dow Jones, 0.38 por ciento.

Otra sesión de volatilidad este miércoles. Los mercados de Estados Unidos y el tipo de cambio interbancario en México ya están cerrados, por lo que se movieron con base a las expectativas de los anuncios arancelarios, pues el presidente estadunidense Donald Trump adelantó, durante la ceremonia de “Día de la Liberación”, que impondrá aranceles recíprocos a las importaciones a Estados Unidos.

Y es que al cierre del mercado interbancario en el país, el peso mexicano presentó una depreciación diaria de 0.60 por ciento, equivalente a 12.25 centavos frente a la divisa estadounidense, para cerrar en 20.4556 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.5170 pesos por dólar spot, y un mínimo de 20.4110 unidades.

Por el lado de Wall Street, el Nasdaq avanzó 0.87 por ciento, a 17 mil 601.05 puntos; en tanto el S&P 500 subió 0.67 por ciento, a 5 mil 670.88 enteros.

Las bolsas estadunidenses abrieron con pérdidas, pero remontaron a mitad de jornada.

Esta mañana aparecieron algunas cifras alentadoras. Las nuevas nóminas privadas fueron 155 mil en la lectura de marzo, marcando un salto desde los 77 mil anteriores y superando los 120 mil de la estimación de consenso.

El oro buscó nuevos máximos históricos, en reflejo de la incertidumbre arancelaria y las preocupaciones sobre el impacto de la guerra comercial sobre el crecimiento económico, al ganar 1.37 por ciento, a 3 mil 191 dólares.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *