Advertisement

La Jornada: El mexicano no se raja, se crece frente a su público: Ivan Bautista


Foto

▲ Bautista, mentor de grandes clavadistas, como las medallistas olímpicas Gabriela Agúndez (izquierda) y Alejandra Orozco, asegura que el apoyo del público en Guadalajara dará mucha seguridad al equipo tricolor.Foto @ivanbautista

Adriana Díaz Reyes

 

Periódico La Jornada
Miércoles 2 de abril de 2025, p. a12

Más de una década después de cosechar sus últimas medallas internacionales en el Centro Acuático Metropolitano de Guadala-jara, Iván Bautista regresa a la Per-la Tapatía.

En esta ocasión, el entrenador no pule los saltos de Germán Sánchez o Iván García, ahora en el retiro; su atención está centrada en el desempeño de los seis deportistas con los que participará en la Copa del Mundo de Clavados que arranca este jueves en la capital jalisciense.

El mexicano no se raja, se crece ante su público. Es la prime-ra competencia del ciclo y los seleccionados están muy contentos de poder abrir la temporada en casa; para ellos va a ser una experiencia memorable escuchar el respaldo de la afición y sus aplausos al momento de sus ejecuciones, comentó Bautista.

De los 12 atletas que representarán a México, la mitad son preparados por el oriundo de Hidalgo. Sus alumnas más avanzadas son la medallista olímpica Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, quien logró el sexto lugar en París 2024. También están bajo su tutela las hermanas juveniles Mía, Lía y Suri Cuevas, así como Kenny Zamudio.

Cada uno tiene sus propios objetivos; las nuevas generaciones están enfocadas en trabajar su fuerza mental y foguearse contra los mejores. Para ellos estar ante estrellas de su deporte va a ser una gran motivación rumbo a los Olímpicos de Los Ángeles en 2028.

El licenciado en educación física cuenta con amplia experiencia internacional, lo que le ayuda a detectar posibles figuras de los saltos ornamentales. Bautista debutó de instructor olímpico en Pekín 2008 y posteriormente participó en Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024. En total, sus alumnos han cosechado cuatro preseas en justas veraniegas.

Creo que la constancia y disciplina que les inculco a mis alum-nos me ha ayudado para potencializar sus habilidades. Espero que su progreso se vea en Guadalajara y podamos sumar más medallas para el país.

En los días anteriores al comienzo de la competencia, Bautista se dedica a perfeccionar los clavados y técnicas, buscando aspirar a las mejores puntuaciones. El nivel de sus discípulos no es casualidad, pues entrenan de 40 a 50 horas a la semana, además de mantener una alimentación saludable y contar con un equipo multidisciplinario que los respalda.

Estos días que hemos tenido la oportunidad de entrenar en la alberca he podido notar que los chicos están muy emocionados y ansiosos por ejecutar saltos cada vez más perfectos. Espero que las gradas se llenen, porque eso les dará mucha seguridad a los cla-vadistas a pesar del nivel tan alto al que se enfrentarán.

Hace algunas semanas, la jueza primera de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, Minerva Herlinda Mendoza Cruz, resolvió que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) deberá pagarle al entrenador el estímulo económico correspondiente a sus resultados a escala internacional.

A pesar de que no recibió salario desde 2023, Iván se mantuvo trabajando de forma habitual gracias al respaldo de su estado y la iniciativa privada.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *