Advertisement

La Jornada: ¿La fiesta en paz?


V

ivir libre no es fácil, sin embargo el gobierno de Aguascalientes, su patronato de feria y la empresa taurina Espectáculos Monterrey consideran, en la mejor tradición del pensamiento mágico mexicano, que enunciar un deseo equivale a su realización, sin la exigencia de un cabal compromiso ético y taurino. Lo que fue un prometedor comienzo de feria con el triunfo del novillero César Ruiz y luego con el bravo encierro de Corlomé y el justificado indulto de Puro Oro por un incontenible Héctor Gutiérrez, predeciblemente se ha ido diluyendo.

Ana Delgado es una experimentada periodista taurina de Aguascalientes que a lo largo de su carrera ha entendido lo que es vivir libre, sobre todo de compromisos extrataurinos, amiguismos y componendas que a diario degradan a la fiesta de los toros y lo que de ella va quedando, gracias a taurinos tan desubicados como las autoridades protectoras de mascotas. Si no se apuesta por la bravura, esencia y misión del genuino toro de lidia, ni pros ni antis entienden nada.

Mariposas del alma, tituló Ana su crónica de la primera corrida: “Hoy mi cabeza es un revolú, hace mucho, mucho tiempo que no sentía tantas emociones juntas en una misma tarde: esperanza, miedo, preocupación, escalofrío, felicidad… A veces el tiempo es compasivo y de cuando en cuando nos permite vivir tardes así, hoy la sonrisa volvió a dibujarse en los rostros de la afición, las mariposas del alma se escaparon del recóndito lugar donde solemos esconderlas, porque antes ya se llevaron muchas decepciones, pero hoy fueron libres, revolotearon desde el pecho hasta el ruedo y aquello fue la catarsis”.

En Aguascalientes… Decir no fue la cabeza de su crónica de la tercera corrida, y añadía: “Se lidiaron astados de De la Mora, muy justos de presencia a excepción del tercero y sexto que tenían más trapío. En general mansos, sosos y descastados, destacó el tercero que fue manejable. Un aficionado se acercó a mí con una petición, palabras más palabras menos, y me dijo: ‘Alza la voz con tu escrito, diles que debería estar prohibido que se vuelva a lidiar un encierro de De la Mora en esta plaza, sobre todo por la buena entrada, venimos con ilusión y nos dan esto’.

“Decir no, decir basta, decir hasta aquí es muchas veces un acto de respeto hacia uno mismo, difícil llegar a esa conclusión, pero cuando se está al límite se convierte en la única opción y en un derecho. Esta tarde la pesadez se instaló en la Monumental proveniente de los pitones de De la Mora y aunque se empeñen en aplaudir y sobar, no es no…”

Sobre la cuarta corrida, escribió: “Se lidiaron astados de San Miguel de Mimiahuapam, justos de presencia, sosos, mansos y sin transmisión. Hubo uno de regalo de la misma ganadería, noblote y repetidor al que se le otorgó un indulto exagerado… Alejandro Talavante es un gran torero, ni duda cabe… pero que persuada y prácticamente obligue a que se indulte un toro que no lo merece eso ya es demeritar esta plaza y a esta gente”.

Del sexto festejo Ana Delgado consideró: “Menos de media entrada. Se lidiaron astados de La Punta, justos de presencia, sosos y sin trasmisión, destacaron los lidiados en segundo y cuarto lugar… Esta noche están respirando profundo en sus aposentos, creyéndose su propia versión de la historia. Preocupante entonces es que mientan a los cuatro vientos, decepcionante y grave que se mientan a ellos mismos. Quien seguro a esta hora duerme plácidamente es el juez de plaza y matador de toros en retiro César Pastor, quien miente a la afición, a los toreros y a la fiesta misma al otorgar exagerados premios que ni ayudan ni aportan y sólo confunden al recién llegado.”



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *