Advertisement

La Jornada – Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum


La Paz, BCS. La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que a fin de que haya democracia en el país, y el pueblo elija a los integrantes del Poder Judicial, ha renunciado al derecho que la Constitución daba al titular del Ejecutivo para determinar, junto al Senado, quiénes conformarían la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ante la inminencia de la elección judicial —que se celebrará exactamente en dos domingos—, la mandataria volvió a reivindicar la reforma a ese poder y llamó a los mexicanos a participar de manera masiva en el proceso del 1° de junio próximo. A la par, criticó a aquellos que se oponen a estos comicios.

“En vez de que la Presidenta haga, como se hizo en el pasado, que la nueva Presidenta elija quiénes van a ser los nuevos ministros (de la Corte). ¡No! Nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el Presidente de la República. ¿Y por qué renunciamos a eso? Porque queremos que elija el pueblo porque eso es democracia, porque juramos ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”.

La mandataria federal ocupó gran parte de su discurso durante un acto en el que se presentaron proyectos prioritarios para este estado para aludir a la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará en dos semanas. 

Se refirió a los detractores del proceso: “Como ya va a ser la elección, ya arrecieran las críticas, manifestaciones contra la elección, contra nuestro gobierno. Pero, ¿Saben qué? El pueblo de México es mucha pieza, y millones y millones van a salir a votar el 1° de junio, y van a decir: ‘México es un país democrático y en México el único que decide es el pueblo de México’.”

Ante cientos de personas reunidas en el Centro de Convenciones de La Paz, y acompañada del gobernador del estado, Víctor Castro, presidentes municipales y funcionarios federales, la mandataria rechazó las versiones de la oposición de que su gobierno es “autoritario”.

Al respecto, enfatizó: “Ahora nos acusan de ‘autoritarios’. Que se decide desde arriba, que no hay libertades, que sólo una persona decide. ¿Cómo va a ser autoritario el que el pueblo decida? Porque ahora entre todos vamos a decidir quienes queremos que sean nuestros jueces. ¿Qué es más democrático, que elija la Presidenta o el pueblo? Vamos a ser el país más democrático del mundo el 1° de junio”.

Ello, porque tras la reforma judicial —impulsada por su antecesor, el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador—, hoy en el país no sólo la gente elegirá a los representantes del Ejecutivo y el Legislativo, sino también del Judicial. 

Recordó que ese cambio se dio porque el Poder Judicial “no está bien” y es un ejemplo de la corrupción y el nepotismo, por lo que cuestionó a los asistentes al acto:

“¿De dónde vino este cambio de que sólo elija el Presidente y el Senado a que elija el pueblo de México? ¿Tenemos un Poder Judicial que procura justicia? ¿Es lo mismo la justicia para el que tiene dinero que para el que no tiene?”.

Indicó que la propia presidenta de la SCJN, Norma Piña, reconoció que 50 por ciento de los empleados del Poder Judicial son familiares de otros de sus integrantes. “Es decir, un nepotismo de 50 por ciento de los puestos, o sea que no hay carrera judicial, quiere decir que quien llega al Poder Judicial es por ser amigo, primo, hermano de los otros”.

Rememoró que muchas leyes aprobadas por el Congreso de la Unión durante la pasada administración federal, fueron echadas abajo por la Corte bajo “razones de procedimiento”, una de ellas la que le daba a la Comisión Federal de Electricidad preponderancia para la generación de energía eléctrica. “Metiéndose la Corte a legislar”.

Y, agrego, “lo peor”, el que con base en “supuestos amparos” los jefes y magistrados dejan en libertad a delincuentes. 

Por lo que volvió a preguntar a los presentes: “¿Está bien el Poder Judicial ahora?”. Y al unísono, las cientos de personas le respondieron: “¡Noooooo!”.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *