“Star Wars me ha dado opciones; por eso pude desarrollar mi carrera”: Daisy Ridley

▲ Daisy Ridley ha participado en películas que le han exigido mucho físicamente.Foto gramas de las cintas Cleaner y Star Wars: Los últimos Jedi
Louis Chilton
The Independent
Periódico La Jornada
Martes 6 de mayo de 2025, p. 7
Desde que dejó atrás al personaje de Rey, aquella maestra Jedi que protagonizó tres películas de StarWars –y para el cual se prepara otra cinta, aún secreta–, la actriz británica Daisy Ridley comenta en entrevista la manera en que sobrevivió a la fama temprana, cómo fue golpeada y magullada en el set de su nueva película de acción, Cleaner, que se estrenó ayer, y por qué nunca creyó en la “maldición de Star Wars”.
¿Qué clase de actriz es Daisy Ridley? Se le cuestiona y con cuatro palabras responde: No soy una estúpida
.
Parece gracioso decirlo, pero con el tiempo te das cuenta de que la gente (en el mundo de la farándula) se porta muy mal. Soy trabajadora; llego a tiempo; me sé mis diálogos; sé dónde tengo que estar
. Hace una pausa. ¿Pero en un sentido metafísico? No sé…
, afirma la ex protagonista de Star Wars de 33 años, que fue el rostro de la trilogía de secuelas de Disney, empezando con Star Wars: El despertar de la Fuerza, acompañada por John Boyega, Oscar Isaac y Adam Driver.
Tras ese éxito vinieron, Asesinato en el Orient Express (2017), la película de ciencia ficción juvenil Chaos Walking (2021), así como producciones independientes. Esperando ese spin-off sobre Rey, la inglesa también aparece en una de las 16 cintas que se presentarán en La Competición Inmersiva –trabajos audiovisuales que usan realidad virtual– dentro del festival de Cannes. Trailblazer se llama la película que protagoniza sobre Bertha Benz, pionera del automovilismo.
Cuando hizo su debut en la pantalla grande, Ridley era una desconocida veinteañera, pero se mantuvo firme. Los fanáticos de Star Wars derramaron elogios sobre su joven estrella.
La charla con ella comienza con el tema de Magpie, cinta que protagonizó en 2024, que fue escrita por Tom Bateman (actor y escritor británico y esposo de Ridley). Encarna a la madre de un niño actor que empieza a sospechar que su marido tiene una aventura. Tom y yo conocemos a gente involucrada en una situación como esta, gente que ha sido muy herida por una infidelidad
.
Hay que destacar también A veces pienso en morir (2023), en la que interpretó a una persona solitaria en un pequeño pueblo estadunidense con Ridley demostrando su aptitud para personajes versátiles. En Cleaner es una mujer en el lugar equivocado, y el único recurso es la violencia. Ambientada en un rascacielos londinense, ve a Ridley interpretar a una limpiadora de ventanas entrenada por el ejército que debe salvar a su hermano autista de un grupo de ecoterroristas.
Camino hacia la fuerza
“Sentí las comparaciones con Duro de Matar (clásico de acción protagonizado por Bruce Willis)”, asegura Ridley, pero ésta es diferente. Se trata de una persona que intenta abrirse camino a la fuerza.
Para prepararse, vio películas de acción recientes protagonizadas por mujeres: Atomic Blonde, Hanna, Ballerina... No hay mucho material
, remarca. Es como 5 por ciento de todas las de acción que hay
. La lucha hacia el final de la historia de Cleaner (a la que pusieron en español Causa justa) es crujiente y frenética; el punto culminante es una pelea indeleblemente táctil entre el personaje de Ridley y un matón enemigo: agresión total, sin restricciones
, adelanta. Dios mío, mi cuerpo
, exclama por su trabajo en el plató. Estaba magullada y con moretones: todavía tengo una cicatriz en el brazo; me torcí el hombro; me lastimé tanto el hueso que pensé que me lo había roto
.
Hija de un fotógrafo y una comunicadora, Ridley ingresó en una escuela de artes escénicas a los 9 años de edad por una beca. Asistió a la Universidad de Birkbeck en Londres, pero abandonó sus estudios a mitad de camino para dedicarse a la actuación. Sus primeros papeles fueron dispersos mientras trabajaba en bares para sobrevivir. Se recuerda Toast of London, cameo en el que se pierde en un abrir y cerrar de ojos interpretando a una tramoyista. Estaba tan emocionada; me encanta esa serie
.
Cuando se celebraron las primeras audiciones para El despertar de la Fuerza en 2013, parecía que todas las jóvenes actrices del mundo se habían apuntado para ser Rey. Se decía que Elizabeth Olsen, Lupita Nyong’o y Saoirse Ronan se encontraban entre las aspirantes. Sin embargo, al final, es difícil imaginar a alguien más haciendo el mismo trabajo.
Rey, por su parte, es un papel difícil de interpretar: mitad ingenua, mitad gladiadora, con un toque de ferocidad, como si la hubiera criado una manada de lobos con un código moral. “El despertar de la Fuerza fue una preparación muy física, y, bueno, al ir a ver una película por primera vez, no tenía ni idea de cómo sería”, recuerda.
En los últimos años ha hablado del impacto en su salud por participar en Star Wars, incluyendo úlceras de estómago inducidas por el estrés. “No creo que fuera Star Wars en sí lo que me causó estrés”, aclara. Fue ser una veinteañera elegida para un papel que mucha gente ve, y de repente estar bajo los focos
.
La repercusión de esa película no haría más que aumentar con el paso de la franquicia a su segunda entrega: Los últimos Jedi de 2017, un éxito de una factura impecable que dividió a la afición de Star Wars por la mitad. Rian Johnson, el director de esa entrega, fue vilipendiado por algunos de los fanáticos.
Ridley se muestra diplomática. Como actriz, estás a las órdenes de quien cuenta la historia
, comenta. Es su versión. Claro que quieres que todos estén contentos y que sientan que sus sentimientos han sido tenidos en cuenta. Pero también, cuando a quienes hacen la película les encanta tanto, es porque lo hacen con buenas intenciones
.
Hay espacio para muchas opiniones, y eso no es malo
, añade con cautela. “Es extraño, porque la gente habla mucho de ese ‘discurso’. Sin embargo, estando en un centro de convenciones con verdaderos seguidores de Star Wars, nunca has sentido a la gente tan unida en su amor por este mundo”.
Como era de esperar, los siguientes años supusieron una etapa profesional para Ridley, sobre todo cuando El ascenso de Skywalker (2019) fue recibida con una discreta decepción.
Se sabe que Rey regresará en una nueva secuela de Star Wars. (Esa película, como la mayoría de los proyectos en desarrollo de la franquicia, se mantiene en absoluto secreto). “El tiempo no ha cambiado mi opinión (sobre Star Wars)”, insinúa. Si no me emocionara, no la estaría haciendo
.
Pero, ¿qué hay de esa famosa maldición?, se le cuestiona. Star Wars se ha hecho conocida por descarrilar carreras: Mark Hamill, Carrie Fisher, Hayden Christensen, quienes a menudo han luchado por escapar de la asociación que todo lo consume con el fenómeno de ciencia ficción de George Lucas.
No creo que me hayan encasillado
, exclama. “Sinceramente, creo que Star Wars me ha dado opciones. Es por eso que tengo la carrera que tengo”.
Cleaner se exhibe en el canal de cine Sky Cinema.
Traducción: Juan José Olivares
Deja una respuesta