La triste noticia de la muerte de Val Kilmer a los 65 años nos hace más conscientes de la envergadura de su legado. No todas las filmografías tienen la rotundidad de comenzar con una cima de la comedia como Top Secret! (1984) y concluir con el blockbuster más redondo de la última década, Top Gun: Maverick (2022).
Cuando Kilmer rodó su aparición en Top Gun: Maverick ya llevaba años sufriendo las consecuencias del cáncer de garganta que le afectó en 2015; aunque pudo limpiarse y salir adelante, el tratamiento de quimioterapia y una traqueotomía le dejaron casi sin habla y necesitando alimentarse a través de un tubo.
Por ese motivo su carrera actoral había prácticamente desaparecido, pero Tom Cruise estaba dispuesto a hacer lo que fuera necesario para que Val Kilmer, su compañero de pantalla en la primera Top Gun (1984) como el icónico Iceman, regresara en la secuela que estaba preparando 36 años después de la película original.
Val Kilmer en ‘Top Gun: Maverick’
Los problemas físicos de Val Kilmer habían afectado notablemente a sus últimas apariciones en pantalla, llevándolo al estatismo como en el thriller El muñeco de nieve (2017). Así pues, la producción de Top Gun: Maverick se las apañó para incorporar a la ficción el estado real del actor: Iceman aparece con cáncer terminal, sin apenas voz y enclaustrado en un despacho como almirante de la flota estadounidense del Pacífico.
Sin potencia suficiente en la voz para poder actuar, lo que se escucha de Kilmer es el resultado de una recreación digital de su propia voz, realizada con inteligencia artificial a partir de grabaciones del propio actor. La empresa londinense Sonantic creó más de 40 modelos hasta encontrar el más parecido.
En un bonito detalle de guion, es él, su antiguo rival encarnizado, quien coloca a Maverick (Cruise) al frente de la escuela Top Gun para mantener a flote su carrera y le da el discurso motivador que necesita para seguir adelante confiando en Rooster (Miles Teller), el piloto que le está dando problemas. “La Marina necesita a Maverick. Rooster necesita a Maverick. Por eso luché por ti, es la razón de que sigas aquí”, le dice Iceman.
Poco tiempo después, Iceman muere en Top Gun Maverick y el personaje recibe un funeral militar con todos los honores.
El reencuentro de Val Kilmer y Tom Cruise
Según contó Tom Cruise en una entrevista con Jimmy Kimmel, uno de los momentos más intensos de la producción fue su reencuentro con Val Kilmer. Al volver a verse las caras, Cruise no pudo reprimir las lágrimas. “Estaba llorando. Me emocioné”, rememoró. “Es un actor tan brillante, y me encanta su trabajo”.
“Conozco a Val desde hace décadas, y para él el hecho de volver e interpretar a ese personaje… Es un actor tan poderoso que se convirtió de nuevo en su personaje al instante. Estabas mirando a Iceman”, concluyó Cruise, de nuevo emocionado.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Deja una respuesta