Advertisement

La Lupita, siempre cercana a la cultura popular: Quijada


Foto

▲ Rosa Adame y Héctor Quijada, integrantes de la banda.Foto Cortesía de la agrupación

Ana Mónica Rodríguez

 

Periódico La Jornada
Miércoles 16 de abril de 2025, p. 9

La Lupita, una de las bandas más reconocidas en México, que fusiona rock, ritmos latinos y regional, con letras irónicas y un estilo inconfundible, permanece viva y creativa manteniendo su esencia y el legado de Lino Nava, quien pidió que la música siguiera.

Héctor Quijada, vocalista y fundador de la agrupación, junto con el fallecido guitarrista, explicó en entrevista que La Lupita ha trabajado de manera ininterrumpida desde 1991, lo cual sólo se detuvo tras el deceso de Lino Nava, a quien ahora dedican su reciente gira. Además, el cantante, confirmó el regreso de la voz y energía de Rosa Adame a la alineación.

Desde su surgimiento y nuestros primeros discos, la agrupación siempre ha estado cercana a la cultura popular mexicana; sentamos las bases para darnos la oportunidad de ir por diferentes géneros, así como adaptarnos a las nuevas tecnologías y a los cambios que van sucediendo en la humanidad. Hemos sido abiertos y maleables, lo cual nos ayudó a permanecer junto con el apoyo y talento de muchas personas que han estado alrededor de la banda a lo largo de estos años. Ahora, la historia continúa, destacó Quijada.

En este año, La Lupita inició una nueva etapa y lanzó el cover Digan lo que digan, de Raphael, al cual le imprimieron su original sonido, además de que regresan a la composición colectiva y la experimentación.

“Hemos tenido un buen arranque de esta nueva etapa, con Rosita Adame de regreso y como miembro oficial porque había estado como invitada especial, pero ya está nuevamente en las filas. Estamos muy contentos también por el sencillo, porque es una idea que surgió hace algunos años, justo antes de grabar el disco Tormenta, durante la pandemia.”

En esa época “tuvimos la idea de hacer una producción discográfica, pero de covers, con canciones que habíamos escuchado a lo largo de nuestra vida, incluso desde que éramos pequeños; sentimos que podíamos hacer algunas versiones interesantes, entre ellas, se mencionó Digan lo que digan, la cual se quedó pendiente”.

Así fue como “Lino y yo fuimos definiendo lo que queríamos para el futuro de La Lupita, lo cual quedó detenido por todo el proceso que se vivió. Ahora para promocionar la gira y reactivar a la banda me acordé de esa canción y la plática que tuvimos ambos. Me pareció una buena idea para hacer un puente entre ese pasado y mantener vigente el legado de Nava.

Puntualizó: Además es el momento justo para hacer un homenaje al señor Raphael y declarar nuestra admiración por su trayectoria. El tema fue producido por Sabo Romo, lo cual fue una experiencia satisfactoria y divertida. La letra nos dice que hay más bondad que maldad en el mundo y en este momento en el que el odio se esparce tan fácilmente es muy importante recordar ese mensaje y alimentar lo positivo.

En tanto, La Lupita, prepara un concierto en una fecha por definir en la Ciudad de México, además de que continuarán su gira en el país. A la par Quijada y Adame forman parte del elenco de Rock en tu idioma, el cual encabeza el mismo Sabo Romo, quien festeja 10 años de su iniciativa roquera.

En marzo pasado La Lupita, se presentó en la edición 25 del Festival Vive Latino, donde marcó el punto de partida de una nueva etapa y cada concierto será un homenaje a Lino Nava. Estamos contentos porque iniciamos con el pie derecho, con buena energía tanto de la banda como de nuestro público, que nos muestra su cariño y el apoyo que se ha mantenido durante tantos años.

Desde nuestro primer disco Pa’ Servir a Ud. (1992) hemos trabajado de manera ininterrumpida. La pausa más grande fue después del fallecimiento de Lino, además de que se tuvieron que resolver cuestiones legales, así como respetar los procesos naturales tras un deceso. La familia Nava con Rafaela y Victoria son nuestras socias en este proyecto musical, el cual es un legado patrimonial que debemos cuidar.

Cabe mencionar, que el guitarrista Lino Nava murió el 7 de mayo de 2023, dejando un vacío en La Lupita y en la música mexicana y su última petición sigue intacta: Que siga la música.

La Lupita proyecta lanzar temas inéditos y el siguiente podría ser con la voz de Adame “para que quede claro que Rosita está de regreso con todas las de la ley y que vamos a seguir adelante haciendo música para todo nuestro público: ¡Dance All Night, Baby!”.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *