Las miradas se mantienen en el ciclista mexicano Isaac del Toro, quien a sus 21 años de edad se está convirtiendo en un referente deportivo por su participación en el Giro en Italia que es considerada destacable. Especialmente su mamá está atenta a cada paso que da, lo que quedó de manifiesto porque en redes sociales se hizo viral el video del momento en el que rompió en llanto al verlo subir al podio que lidera.
Gracias al video se observa que la mamá del ciclista mexicano se encontraba entre los numerosos espectadores y no quitaba la mirada del podio. De momento, la mujer llevó ambas manos a su rostro y se cubrió la boca y parte de la nariz; esto fue la antesala de lo siguiente: la emoción la ganó y las lágrimas brotaron.
El llanto de la mamá de Isaac del Toro aumentó cuando vio al joven, de 21 años de edad, en el podio del Giro de Italia, momento que fue celebrado por los asistentes con aplausos y gritos. También se observaron en el cielo los tradicionales papelitos de colores con los que se festejan, lo que hizo que la escena se tornara más emotiva.
Isaac del Toro, apoyado por su madre
Al parecer, la mamá del deportista mexicano no se dio cuenta de que la grabaron; sin embargo, ahora es tendencia en redes sociales porque su emotiva reacción se volvió viral; por ejemplo, en Twitter -red ahora llamada X– hay videos del momento que exponen el apoyo de la mujer.
Isaac del Toro, el ciclista mexicano del momento que se impone en Europa
Ayer viernes 23 de mayo, Isaac del Toro se subió al podio con la llamada Maglia rosa luego de que terminó en tercer lugar en la etapa 13 del Giro de Italia. No sólo tiene ventaja sobre otros ciclistas, sino que sólo por cinco segundo quedó detrás del segundo lugar, el español Juan Ayuso, quien es su compañero de equipo del UAE Team Emirates.
“El plan fue mantener la calma, seguir a los rivales clave y defender la camiseta, y lo hicimos a la perfección”, expresó Isaac del Toro, de acuerdo con El Universal.
El trabajo del ciclista mexicano, quien es originario de Ensenada, Baja California, es aplaudido, sobre todo porque destaca en una disciplina que no es común en el país; por otro lado, la pone en alto y las miradas en ellas, lo que podría ser un impulso para las siguientes generaciones.
Deja una respuesta