Advertisement

‘La Mañanera’ de Sheinbaum: lunes 28 de abril | Impacto de mexicanos en EEUU, Axe Ceremonia y respuesta a críticas del expresidente Ernesto Zedillo, entre lo relevante


Plan de Ayala, Humanismo Mexicano

Como parte final de la conferencia, se presentó la cápsula Humanismo Mexicano, dedicada a los principios de la justicia social y bien común. Se hizo énfasis en el Plan de Ayala (promulgado en 1911), que retrata los objetivos de la revolución campesina que buscaba, no sólo la tierra, sino llegar a un gobierno revolucionario. En el video se explica que las banderas del agrarismo, incluidas en este plan, fueron retomadas en el artículo 27 de la Constitución Política de 1917, por lo que este plan tiene una influencia innegable en la historia del México contemporáneo.

“Son contradicciones del PRIAN”

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con fuerza a las críticas de sus adversarios políticos, particularmente a las acusaciones de autoritarismo promovidas por “dirigentes del PRIAN”. En su declaración, Sheinbaum cuestionó la legitimidad de estos señalamientos al recordar episodios oscuros de gobiernos anteriores, como las masacres de Acteal y Aguas Blancas, el rescate bancario del Fobaproa y la privatización de los trenes nacionales. Además, criticó la figura de Ernesto Zedillo como supuesto defensor de la democracia, subrayando las contradicciones de la oposición, que en el pasado avaló fraudes electorales y prácticas antidemocráticas.

“Esa es su nueva narrativa, como ya nadie les cree, andan buscando nuevos voceros. Se van a buscar a Ernesto Zedillo como vocero. Si vamos a hablar del sexenio de Zedillo ¿por qué no hablamos de las masacres de Acteal, de El charco, de El bosque, de Aguas Blancas? ¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Convirtieron deudas privadas en deudas públicas, que seguimos pagando. ¿Por qué no hablamos de la privatización de los trenes? Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia. Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado. El pueblo va a elegir a su poder judicial ¿eso es autoritarismo? Es contradictorio”, manifestó.

Sheinbaum responde a Zedillo ante críticas a la reforma judicial: “Ahora resulta que es un paladín de la democracia”

La mandataria federal respaldó que el pueblo mexicano tenga la posibilidad de elegir a sus jueces

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que Ernesto Zedillo es el nuevo vocero de la oposición (Crédito: Cuartoscuro)

En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum respondió a las críticas formuladas por el expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) sobre la reforma judicial y aseguró que se trata de una nueva “narrativa” impulsada por la oposición.

Caso Axe Ceremonia

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el caso del festival Axe Ceremonia, señalando que se están realizando avances coordinados entre el gobierno y la fiscalía de la Ciudad de México para apoyar a los familiares afectados.

Asimismo, destacó que, con el apoyo de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega, se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de la concesión del Parque Bicentenario, indagando sobre su otorgamiento, los responsables actuales y los procesos legales relacionados. Sheinbaum subrayó que el objetivo final es retirar dicha concesión para que el parque sea operado directamente por el gobierno federal.

Axe Ceremonia: “Se avanza en el caso; se retirará la concesión del Parque Bicentenario”, asegura Sheinbaum

La presidenta reiteró el apoyo a los familiares de las víctimas; Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández fallecieron el 5 de abril mientras cubrían el festival

Policía resguarda la entrada del
Policía resguarda la entrada del Parque Bicentenario, el domingo 6 de abril de 2025, después de que el festival Axe Ceremonia fuera suspendido por el colapso de una estructura que mató a dos fotógrafos el día anterior. (AP)

Durante ‘La Mañera’ de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum retomó el caso del festival Axe Ceremonia y señaló que se están realizando avances coordinados entre el gobierno y la fiscalía de la Ciudad de México para el avance del caso y reiteró el apoyo a los familiares de Miguel Ángel Rojas Hernández y de Citlalli Berenice Giles Rivera, los jóvenes fotoperiodistas que murieron tras el colapso de una estructura metálica mientras cubrían el evento.

Impacto de personas mexicanas en EEUU.

La directora de Latino Donor Collaborative, Ana Teresa Ramírez Valdés, explicó que 38 millones de personas de origen mexicano están viviendo en Estados Unidos. De ellos, cuatro millones no tienen documentos y 34 millones son residentes o ciudadanos.

Además, señaló que el PIB de las personas de origen mexicano en Estados Unidos se distribuye de la siguiente forma:

PIB de todas las personas de ascendencia mexicana es de 2.06 billones de dólares.

PIB de las personas nacidas en México es de 781.2 mil millones de dólares.

Entre estos datos, destacó que si las personas de origen mexicano en Estados Unidos fueran una economía independiente, se clasificarían como la décima economía más grande del mundo.

También comentó que los jóvenes latinos que impulsan el crecimiento de Estados Unidos, la mayoría nacieron en ese país y son de origen mexicano.

1 de cada 4 miembros de la generación Z y la generación Alfa en EEUU. es latino y, la mayoría, de origen mexicano.

16.1% de estos jóvenes estadounidenses menores de 18 años son de origen mexicano.

78% de los nuevos trabajadores estadounidenses entre 2020 y 2030 se proyecta que sean latinos, y los jóvenes de origen mexicano representan el núcleo de este cambio en la fuerza laboral.

Apoyos de vivienda e inversión social

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que, en atención a las personas afectadas en Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas habrá una serie de apoyos.

Estos apoyos incluyen 12 mil 316 viviendas, una inversión social de 98.5 millones de pesos. Informó que los apoyos empezaron a repartirse a partir de este lunes y concluirán el 30 de abril.

Hay apoyos de limpieza de 8 mil pesos y paquetes de enseres: refrigerador, estufa, colchón, vajilla ventilador.

La secretaria del Bienestar las inversiones que pueden hacerse como parte del Fondo Para la Infraestructura Social. Las acciones en beneficio de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos incluyen:

Agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.

Bienestar entregará apoyos a las personas afectadas por las inundaciones en Tamaulipas

Del 28 al 30 de abril se realizará la entrega

La Secretaria del Bienestar, Ariadna
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó los apoyos destinados a las personas afectadas por las lluvias presentadas desde el mes pasado en el estado de Tamaulipas. CRÉDITO: Presidencia

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, los apoyos destinados a las personas afectadas por las lluvias presentadas desde finales del mes pasado en los municipios de Reynosa y del Río Bravo del estado de Tamaulipas.

Profeco informa

Iván Escalante, titular de la Profeco, explicó que el precio regular de la gasolina continúa su disminución a nivel nacional. El precio promedio nacional al 25 de abril es de $23.63 por litro.

También emitió una alerta sobre eventos falsos y advirtió que se están ofertando boletos a través de páginas falsas, cuyos precios están en dólares y manejan precios no apegados a la realidad. Llamó a verificar que los boletos sean de páginas oficiales y revisar las carteleras oficiales de las sedes.

Profeco emite alerta por difusión de eventos falsos, llama a ciudadanos en tomar precauciones

Profeco detecta eventos falsos ofrecidos
Profeco detecta eventos falsos ofrecidos en redes sociales y páginas web no oficiales.
CRÉDITO: X (ivan_escalante)

Durante la mañanera del pueblo, César Iván Escalante Ruiz, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), informó que la institución ha recibido quejas sobre la aparición de eventos falsos.

Gira de fin de semana

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el avance de importantes proyectos de infraestructura durante su gira de fin de semana, subrayando el compromiso de su administración con el desarrollo regional y la responsabilidad fiscal. En su recuento, Sheinbaum afirmó: “Fue una buena gira: Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Supervisión del puerto Progreso, dimos el banderazo para el Tren Maya de carga, además de la construcción de vivienda”.

Además, enfatizó el ritmo positivo de las obras al señalar que “vamos en tiempo en estas obras y todas las hicimos sin endeudarnos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia diaria desde Palacio Nacional.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *