Escrito en TENDENCIAS el
Entre las monedas antiguas que más llaman la atención de coleccionistas y curiosos se encuentra la pieza de 100 pesos conmemorativa del jefe insurgente José María Morelos y Pavón, acuñada entre 1977 y 1979. Esta moneda de gran tamaño, elaborada en plata .720 y con un diseño imponente, forma parte de la historia monetaria de México, y ha ganado popularidad en plataformas de compraventa en línea durante los últimos años.
Aunque ya no tiene valor como moneda en circulación (pues fue desmonetizada en la década de los 90 con la reforma monetaria), su contenido en plata y su significado histórico la convierten en una pieza atractiva para compradores especializados. Su imagen muestra a Morelos de frente en el reverso, acompañado de la denominación, el año de acuñación y el contenido de plata, mientras que el anverso porta el escudo nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Pero ¿cuánto puedes obtener por ella en 2025? La respuesta depende de varios factores que te explicaremos a continuación.
¿Cuál es su valor actual y dónde se puede vender?
Según el catálogo especializado de Numista, esta moneda conmemorativa alcanza en el mercado un valor aproximado de 619.60 pesos mexicanos si está en condición UNC (sin circular), en su versión de 1979. Si la pieza presenta desgaste, rayones o pérdida de detalles, su precio puede disminuir. Por otro lado, si se encuentra encapsulada o bien conservada, incluso con el empaque original, el valor podría subir, aunque no de forma desproporcionada.
Dado que esta moneda contiene 20 gramos de plata ley .720, también es posible venderla por el valor de su contenido metálico. En casas de empeño o negocios dedicados a metales preciosos, el pago dependerá del precio actual de la plata en el mercado internacional. No obstante, no todos estos establecimientos la aceptan, por lo que es recomendable preguntar antes.
Los bancos, incluidos los que comercializan metales, como Inbursa o Banorte, no suelen aceptar monedas desmonetizadas, aunque estén hechas de plata. Para obtener una oferta justa, lo más conveniente es acudir a casas numismáticas o foros especializados, donde evaluarán tanto el contenido del metal como el valor histórico y coleccionable de la moneda.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Deja una respuesta