Advertisement

La película de ciencia ficción que muchos tacharon de absurda hace 12 años, pero en 2025 se siente más real que nunca


Hace ya algunas décadas, el séptimo arte predijo instrumentos tecnológicos que en un futuro, nuestro presente, serían parte de la vida cotidiana de las personas. En el 84, Runaway presentó drones y audífonos inalámbricos. Para el 89, Volver al Futuro 2 apostó por televisores con pantallas planas o filmes en 3D. Hace 12 años estrenó una película que se tachó de ridícula, pero ya es más real que nunca.

Theodore, un escritor de cartas para terceras personas, en pleno proceso de divorcio adquiere un sistema operativo de inteligencia artificial personificado. Bajo el nombre de Samantha, Theodore comienza una amistad con esta IA que poco a poco escala hasta convertirse en romance. Esto es: Her.

Escrita y dirigida por Spike Jonze, la cinta protagonizada por Joaquín Phoenix vio la luz en el Festival de Cine de Nueva York de 2013. Elogiada por la crítica, la producción resultó ser un éxito gracias a un guion, ganador del premio Oscar, que profundiza en el mundo de las interacciones entre los humanos y la tecnología. Cuestión que hoy tenemos más que arraigada.

Si bien el filme plasmó una ciudad de Los Ángeles futurista, la llegada de las IA estaba a la vuelta de la esquina. En este preciso instante basta con abrir la aplicación de WhatsApp para entablar una plática o realizar solicitudes al chatbot de Meta. Pero existen aplicaciones un tanto más avanzadas capaces de actuar a nuestro antojo.

Captura De Pantalla 2025 04 29 170951
Captura De Pantalla 2025 04 29 170951

El caso de una mujer estadounidense que tuvo una “aventura” con ChatGPT es tan solo un ejemplo como el de Theodore. De hecho, dentro del filme se pone de facto que Samantha también ha mantenido interacciones similares con miles de personas. Cuando se estrenó, las aplicaciones de citas fueron la punta de lanza para que los “enamorados” se encontraran a un click de distancia. Ahora, ni siquiera es necesario.

Por que en lugar de iniciar una conversación en Tinder o Bumble, y ver si rinde frutos y hasta se concreta una relación o algo casual, alguien en el mundo puede hacer uso de la IA al solicitarle que actúe y le hable como su pareja. Si resulta o no, ya es otra cosa. En ese sentido, podemos hacer una similitud con lo establecido por Jonze quien habla sobre la tecnología y su manera de moldear los sentimientos y comportamientos de las personas.

Captura De Pantalla 2025 04 29 171002
Captura De Pantalla 2025 04 29 171002

Otro punto para ahondar, incluso hasta rayar en la paranoia, es el tipo de acceso que le dio Theodore a Samantha. Al compartir sus pensamientos e involucrarla hasta en el más íntimo detalle de su vida, es casi como regalarle en bandeja de plata toda su información a una empresa. Cuestión que tampoco se encuentra muy alejada si recordamos los permisos que piden algunas aplicaciones para imágenes personalizadas.

Si nos alejamos un tanto del ámbito romántico, parece que el uso que se le dio a Samantha fue muy gentil y hasta “humano”. Lo anterior dado que la IA ha puesto en jaque el trabajo de diseñares, ilustradores, redactores y hasta psicólogos. Empresas o personas prefieren dejar la cuestión creativa o profesional en “manos” de una máquina. Aspecto que no se vio en la película.

Captura De Pantalla 2025 04 29 171013
Captura De Pantalla 2025 04 29 171013

Como última vertiente que podemos añadir es el descaro por hacer de la IA lo más parecido al filme. Basta con remontarnos al caso de OpenAI al utilizar una voz muy similar a la de Scarlett Johansson, quien precisamente hace el papel de Samantha. Es más, existe otra historia donde una empresa ha buscado crear robots humanoides que se adapten a las necesidades de sus dueños.

Puede que no estemos lejos de llegar a una interacción tal cual como la de la cinta, pero ¿hasta donde permitirá la propia gente involucrarse con la tecnología? En lo que lo averiguamos, te recordamos que puedes disfrutar de Her a través del canal de Amazon Prime Video, Sony One.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *