Advertisement

La primera microrred híbrida de almacenamiento de energía de hidrógeno verde de ultra larga duración del mundo entrará en funcionamiento en California este trimestre


El sistema de microrred tiene una capacidad de almacenamiento de 293 MWh, proporcionando unas 48 horas de energía continua con una potencia máxima de 8,5 MW.

  • 💰 28 millones de dólares para el Centro de Resiliencia de Calistoga.
  • 🔋 Primera microrred híbrida de hidrógeno verde y baterías de litio del mundo.
  • 🌲 Pensada para enfrentar incendios forestales y apagones por seguridad (PSPS).
  • 🔌 Suministro continuo de energía por 48 horas con 8,5 MW de potencia.
  • 🔄 Sistema de cero emisiones, listo para escalar en otras zonas de riesgo.
  • ⚙️ Operación comercial completa prevista para el 2.º trimestre de 2025.

Centro de Resiliencia de Calistoga: innovación contra los incendios y apagones

El Centro de Resiliencia de Calistoga (CRC) representa un hito tecnológico y ambiental. Energy Vault ha desarrollado una microrred híbrida pionera que combina baterías de iones de litio con celdas de combustible de hidrógeno verde, lo que permite una resiliencia energética sin emisiones.

Este sistema fue diseñado para servir a Pacific Gas & Electric (PG&E) en California, una región cada vez más expuesta a incendios forestales debido al cambio climático. En estas situaciones extremas, las empresas eléctricas deben recurrir a cortes de energía planificados (PSPS) para evitar riesgos de incendio provocados por el sistema eléctrico.

Un sistema de energía autónomo y sostenible

Durante un evento PSPS, el CRC entra en modo isla. Su capacidad de 293 MWh permite mantener el suministro eléctrico durante aproximadamente 48 horas, entregando una potencia de 8,5 megavatios sin interrupciones. La energía se genera principalmente a partir de hidrógeno verde, almacenado y reconvertido mediante celdas de combustible de alta eficiencia.

La gestión inteligente está a cargo del software VaultOS™, que controla todos los componentes de la microrred, realiza el arranque en negro y coordina con el sistema central de PG&E, asegurando así la estabilidad del suministro.

Tecnología que responde a la crisis climática

Esta solución no solo evita el uso de generadores diésel, sino que cumple con los requisitos del Estándar de Cartera Renovable (RPS) de California. La instalación se alinea con los objetivos estatales de descarbonización, y su enfoque modular la hace replicable en otras zonas vulnerables.

El CRC está ahora en su fase de puesta en marcha y se prevé que entre en operación comercial total en el segundo trimestre de 2025.

Un modelo escalable para el futuro energético

Además del proyecto en Calistoga, Energy Vault ya ha asegurado acuerdos similares para dos nuevas instalaciones en Texas, con compromisos de inversión que superan los 25 millones de dólares adicionales. Esto demuestra que el modelo «Own & Operate» (propiedad y operación directa) de la empresa está dando resultados concretos.

Potencial de esta tecnología

  • Cero emisiones: El uso de hidrógeno verde permite generar electricidad sin liberar CO₂ ni partículas contaminantes.
  • Sustitución de combustibles fósiles: Reemplaza generadores a diésel que todavía son habituales en muchas redes de respaldo.
  • Autonomía energética: Las comunidades pueden mantener servicios esenciales sin depender de la red eléctrica principal.
  • Modularidad y escalabilidad: Esta solución puede replicarse rápidamente en regiones propensas a desastres naturales o zonas rurales sin acceso confiable a la red.
  • Descarbonización del almacenamiento energético: Este enfoque marca una nueva era en los sistemas de respaldo con bajas emisiones.

Este tipo de proyectos demuestra que las soluciones innovadoras y sostenibles ya están funcionando. No se trata solo de promesas futuras: la transición energética está ocurriendo ahora mismo.

Más información: Project – Calistoga Resiliency Center



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *