China no se queda atrás con sus modelos, Chery trae una gama de coches renovados y actualizados para un público joven. Entre ellos, la primera pick-up mediana que competirá directamente con la Hilux de Toyota. Esto es lo que sabemos y su próxima llegada a México.
La pick-up mediana de Chery enfocada al público juvenil
La marca Chery quiere destacar entre la competencia, por eso en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, presentó sus nuevos modelos, nada y nada menos que 53 coches que se unen a su oferta. Parece que la invasión china de estos coches continuará en México.
Pero no es todo, ahora tendrán submarcas, entre las que resaltan iCAR e HIMLA. Su objetivo es conectar con los jóvenes mediante coches que faciliten su compra y con buenos diseños. Como HIMLA que será una pick-up mediana, ideal para quienes buscan un coche de trabajo.
También quieren potenciar la movilidad eléctrica con iCAR, que será una submarca en colaboración con SmartMi Tech. El objetivo es tener coches que conecten con el público, tanto en eficiencia, identidad y estilo. Uno de los modelos estrella será el iCAR V23, es un SUV eléctrico con retrofuturista.
Así será HIMLA, la primera pick-up mediana que quiere conquistar el mundo
Mientras iCAR va por las nuevas generaciones urbanas, HIMLA apunta a uno de los segmentos más exigentes y competitivos del mercado: el de las pick-ups medianas. Inspirada en montañas y glaciares que le dan su nombre, esta camioneta está diseñada para dar resistencia, fortaleza y confianza.
Cuenta con una gama de motorizaciones que incluye un motor 2.4 turbo, una variante híbrida enchufable (1.5 o 2.0 turbo combinados con motores eléctricos) y una versión eléctrica pura, además de la probable inclusión de un turbodiésel para mercados como América Latina.
Algunas versiones podrían alcanzar los 300 o incluso 400 caballos de fuerza, lo que la dejaría como un competidor directo de opciones como la BYD Shark, Ford Ranger o Toyota Hilux. El diseño evoca una estética familiar y moderna.
Cuenta con faros LED divididos, placas protectoras de aluminio, un capó audaz y guardabarros robustos que le confieren una presencia ruda. La camioneta se desplaza sobre grandes llantas de aleación con neumáticos todoterreno y parece tener una sólida distancia al suelo.
En el interior, el tablero está dominado por una pantalla táctil de infoentretenimiento estilo Tesla. También hay un panel de instrumentos digital, y el interior luce una tapicería clara que evoca el cuero. Los pasajeros traseros disponen de sus propias salidas de aire acondicionado.
Aunque Chery aún no ha compartido las especificaciones exactas de HIMLA, parece estar listo para producción. Y esperamos verla rodar por las calles muy pronto. Esta nueva camioneta promete ser un gran cambio para el segmento de pick-ups.
Pero, ¿Cuándo llegarán a México estos modelos?
Aunque no se ha especificado una fecha, sabemos que México es un mercado atractivo para los coches chinos, que han tenido buena aceptación del público (tan solo checa estos coches eléctricos chinos 2025 en México: Nuevos modelos y cuáles son los más baratos).
Según algunos medios, para México, HIMLA sí está confirmada, aunque no se sabe en qué fecha, pero puede ser en el futuro cercano. Mientras que, el arribo de iCAR aún está por definirse Lo cierto es que Chery está preparando el terreno para una entrada estratégica y bien posicionada.
Con estas nuevas apuestas y su pick-up mediana, Chery demuestra que está listo para competir con los grandes, enfocándose en emocionar, conectar y liderar con el público. Demostrando que el futuro de la movilidad no se trata solo de electrificación o conectividad, sino de construir puentes emocionales.
Deja una respuesta