Advertisement

la receta del éxito de la Generación Z de la India es la de un pastel


Todos hemos pasado por una situación similar: en algún punto de nuestras carreras nos hemos enfrentado a la sensación de estar muy por debajo de todos los que nos rodean. Un síndrome del impostor que está resultando ser un grave problema para la Generación Z, obligándoles a cuestionarse el camino que han tomado e impidiendo que crezcan y demuestren su potencial.

Tal y como Parul Gupta relataba recientemente a Business Insider, el problema detrás de esa filosofía laboral puede acabar hundiendo a los mejores profesionales entre la competitiva vorágine que les rodea. Gracias a su cambio de chip, a la mezcla de conocimientos y confianza que consiguió desarrollar mientras se sumaba al equipo de Meta de la India, lo que apuntaba a ser una carrera como ingeniera abocada al desastre es ahora un sueldo de más de 42.000 euros al mes. ¿El secreto? Convertir su trabajo en la receta de un pastel.

La receta del éxito de la Generación Z en la India

Alejándose  de ese síndrome del impostor que nos lleva a menospreciar nuestro talento y habilidades, esta experta en código de la Generación Z describe su fórmula del éxito como un pastel. La base es la propia tarta en forma de habilidades técnicas, una colección de capas mediante la que puedes hacer crecer el pastel tanto como quieras mientras te reciclas aprendiendo mucho más de lo que te enseñaron en la universidad, acudiendo a libros o incluso podcast para seguir sumando enfoques y habilidades.

Sobre toda esa base primordial, sin ser imprescindible pero marcando claramente la diferencia, está el glaseado en forma de lo que los anglosajones destacan como soft skills. Según la ingeniera de Meta, es ahí donde empieza a formarse tu marca personal y lo que hace que tu pastel sea distinto al resto.

Mediante lo que podríamos traducir como habilidades sociales que implican hacerte entender, mostrar empatía hacia tus compañeros, y saber dónde y cuándo ayudar para que tus habilidades resuenen más dentro de la empresa. Tal y como recoge esta joven de la Generación Z, sin esas habilidades sociales el pastel podría haber seguido creciendo, pero nunca habría alcanzado las promociones que le habrían llevado a ganar más de 500.000 dólares al año.

Por último está la cereza que corona la tarta, todo lo relacionado con tu trabajo que vaya más allá de él. En el caso de esta ingeniera de la India, eso se traduce en charlas, conferencias y encuentros que se encarga de destacar cada vez que se enfrenta a la posibilidad de seguir creciendo dentro de Meta. Una muestra más de cómo su interés por lo que hace va más allá de las cuatro paredes de la empresa de Zuckerberg y que, además, termina de adornar su papel dentro de ella.

Imagen | Mimi Thian

En 3DJuegos | En 2023 la India inició un debate sobre cuántas horas debían trabajar sus jóvenes: las 90 horas laborales ya están sobre la mesa de las tecnológicas

En 3DJuegos | La Generación Z ha revivido un trabajo que estaba al borde de la desaparición y les está dando sueldos de seis cifras



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *