Entre el amplio abanico de alimentos y bebidas que conforman la oferta gastronómica de Jalisco destaca una bebida de origen ancestral que es la preferida de muchos jaliscienses para refrescarse en época de calor, el tejuino. Según la tradición, los antiguos wixáricas preparaban una bebida llamada nawa, para agradecer y realizar peticiones a sus ancestros divinizados durante sus ceremonias.
La nawa o tejuino se prepara, según la forma tradicional, poniendo a germinar los granos de maíz bajo una capa de arena humedecida o trapos húmedos; cuando surgen los primeros brotes, este se lava y muele en metate. El maíz molido se vierte en agua caliente y se deja hervir durante varias horas, posteriormente se vacía en recipientes donde se dejará que fermente durante al menos dos días.
Con el paso de los años, la preparación y consumo de tejuino se extendió a varias zonas del occidente del país. Hoy día es una bebida muy popular en Nayarit y Jalisco, especialmente en la ciudad de Guadalajara, donde se le agregan otros ingredientes a la base de maíz fermentado, como nieve o jugo de limón, sal, chile piquín y piloncillo, que le aportan un sabor agridulce y un toque fresco, ideal para refrescarse en los días de calor.
Sigue la Ruta del Tejuino en Guadalajara
En la ciudad de Guadalajara hay varios sitios donde se puede degustar esta bebida típica de la ciudad. Aquí te compartimos 5 lugares que destacan entre los mejor calificados por usuarios en la aplicación Google Maps, además del mapa interactivo para que recorras esta Ruta del Tejuino en la Perla Tapatía y decidas cuál es tu lugar favorito.
- Tejuino y Nieve Ureña
Local 7, Calle Liceo, colonia Centro Barranquitas, 44200 Guadalajara, Jalisco - Tejuino Marcelino
Calle Joaquin Angulo 819, colonia Artesanos, 44200 Guadalajara, Jalisco - Tejuinos El Güero
Calle Virgen, esquina Copérnico, colonia Arboledas, Guadalajara, Jalisco - Tejuinos El Zaus
Calle Isla Zanzibar 4193, colonia El Sauz, 44987 Guadalajara, Jalisco - Tejuino Belén
Calle República 2152, colonia Progreso, 44730 Guadalajara, Jalisco
Una bebida fresca y con propiedades benéficas para la salud
Además de su grato sabor refrescante y efervescente, el tejuino ayuda a “cortar el bochorno” que ocasiona el calor y ayuda a evitar la insolación. De acuerdo con el gobierno de Nayarit, además de estas propiedades, por su alto contenido de carbohidratos el tejuino también ayuda a calmar el hambre.
Asimismo, refiere que según algunas investigaciones, el tejuino que se prepara observando todas las medidas de higiene, es un probiótico natural que mejora la microbiota intestinal, por lo que también se recomienda para calmar las diarreas y cortar la resaca por ingesta de alcohol. Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) apunta que el tejuino contiene aproximadamente entre 60 y 80 gramos de azúcar por litro, mientras que un refresco de cola contiene hasta 300 gramos por litro.
Deja una respuesta