Para sorpresa de nadie, Telcel es el operador móvil más grande de México. Según los datos que América Móvil, empresa madre de Telcel, compartió este martes, Telcel tiene una participación de mercado de 55%. En este aspecto, quizás lo llamativo es ver que su cuota ha disminuído desde el 58.7% registrado al cierre de 2023, según cifras de The CIU, pero para nadie es sorpresa que sea el líder del mercado.
Lo que sí sorprende es que Bait de Walmart le pisa los talones peligrosamente a AT&T y Movistar. El OMV de la cadena comercial tiene ya 18.1 millones de suscriptores, equivalentes a 12% de participación de mercado, según los datos compartidos por América Móvil. Con este porcentaje la diferencia con Movistar, su competidor más cercano, es de tan solo 2% de cuota.
En número de suscriptores, Movistar tiene 21.6 millones, solo 3.5 millones más que Bait, de acuerdo con el reporte. Esta diferencia es la equivalente a los dos puntos porcentuales de cuota. AT&T está más adelante de Bait, pero no por mucho.
El reporte dice que AT&T tiene 22.9 millones de suscritores en México, equivalentes al 15% de cuota de mercado. Comparados con los números de Bait, son 4.8 millones de usuarios más, y 3% mayor participación de mercado. Así, Telcel, AT&T, Movistar y Bait forman el top 4 de prestadores de servicio de telefonía en México. Lo destacado aquí es que es la primera vez que un OMV figura con cifras tan cercanas a las de un operador tradicional.


Esta tendencia de crecimiento de Bait viene desde hace un par de años. El OMV cerró 2024 con más de 15 millones de usuarios, y ahora, tan solo unos meses después, registra alrededor de 3 millones de suscriptores más. Tal ha sido su crecimiento que Telcel se ha quejado de “trato preferencial” del IFT. Mientras tanto, Bait continúa con su estrategia de crecimiento, la cual incluye más centros para comprar celulares a crédito e incluso sus primeros planes de renta este año.
La ambición de Bait es enorme: su objetivo para 2025 es convertirse en el segundo operador de México, solo después de Telcel. Por su ritmo de crecimiento y la poca diferencia que ahora lo separa de Movistar y AT&T, es una meta que ahora parece muy posible, más si la nueva ley de telecomunicaciones lo beneficia.
El mercado de telecomunicaciones en México está a punto de cambiar de manera muy drástica. Telcel seguirá en el trono, pero AT&T y Movistar son los que sufrirán por el éxito de Bait.
Deja una respuesta