Los celulares se han convertido en herramientas indispensables en la vida diaria, además, de su función original de comunicación, permite integrarlos en múltiples aspectos de nuestra rutina. Desde la gestión de tareas y el acceso a información instantánea hasta el entretenimiento, la banca móvil y la conexión con seres queridos a través de redes sociales. Vale destacar que estos dispositivos móviles facilitan la conectividad, la productividad y el acceso muchos servicios esenciales.
Sin embargo, los celulares pueden convertirse en un blanco fácil para los ciberataques, lo que puede generar varios problemas para sus usuarios. Al mantener el teléfono encendido constantemente, este se convierte en un objetivo frecuente para los hackers. Para evitar estos ataques, los expertos aconsejan la técnica de oro de los 5 minutos para no perder dinero.

En qué consiste la técnica de 5 minutos para no perder dinero
Para evitar los ciberataques, el phishing y las acciones de los hackers, se recomienda apagar el celular durante 5 minutos en el día. De esta forma, durante el tiempo que el dispositivo esté apagado, no será posible atacarlo ni infectarlo. Esta breve interrupción corta todas las conexiones inalámbricas como Wi-Fi, Bluetooth y datos, dificultando el acceso externo y la ejecución de ataques.
Vale mencionar que el phishing, es una práctica que consiste en engañar al usuario para descargar malware y entregar datos sensibles a sus atacantes. Por desgracia, también existen los ataques zero-click, una serie de maniobras que no requieren la acción del usuario para tomar el control total del teléfono si está encendido. Al apagar nuestros celulares apenas unos minutos al día, cortaremos de raíz cualquier peligro relacionado con estas prácticas u otras delictivas que llevan a cabo los hackers.

Los expertos recomiendan reiniciar los celulares con regularidad como medida de protección, pero apagarlos a diario es aún más recomendable. Vale aclarar que esta medida no elimina el malware ya instalado, no revierte accesos ni es una solución definitiva, sino que se trata de un gesto sencillo con un impacto positivo en la seguridad digital.
Deja una respuesta