Un día como hoy, pero hace 70 años, falleció el físico alemán Albert Einstein, quien es considerado el científico más importante del siglo XX debido a sus aportaciones, como la teoría de la relatividad. Pero el expertos en ciencias exactas no sólo destacó por su intelecto, sino también por su filosofía de vida.
Durante charlas y reflexiones, Albert Einstein compartió consejos que se volvieron frases célebres. El físico de origen judío abordó diversos temas, pero destacaron sus pensamientos acerca de la vida y el amor, así que sus palabras se mantienen vigentes a la fecha.
Con motivo del 70 aniversario luctuoso de Albert Einstein, a continuación, recordamos sus frases más icónicas que son citadas en redes sociales porque son consideradas lecciones de vida:
Lecciones de vida de Albert Einstein
- “Intenta convertirte no en un hombre de éxito, sino más bien en un hombre de valor”
- “Pequeño es el número de los que ven con sus propios ojos y sienten con su propio corazón”
- “Vivo en esa soledad que es dolorosa en la juventud, pero deliciosa en los años de madurez”
- “Mantén tu humor a lo largo de la vida, incluso más adelante, porque muy pocas cosas humanas se soportan sin humor, incluso pierden algo de su ridiculez con la risa”
“Lo importante es no dejar de cuestionar. La curiosidad tiene su propia razón de ser. Es inevitable maravillarse al contemplar los misterios de la eternidad, la vida, la maravillosa estructura de la realidad. Basta con intentar comprender un poco del misterio cada día. Lo importante es no dejar de cuestionar, nunca perder la santa curiosidad”

- “Soy lo suficientemente artista como para usar libremente mi imaginación. La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, la imaginación abarca el mundo”
- “El hombre debe aprender a comprender los motivos de los seres humanos, sus ilusiones y sus sufrimientos”
- “Creo en las intuiciones y las inspiraciones. A veces siento que tengo razón. No sé si la tengo”
- “La monotonía de una vida tranquila estimula la mente creativa”
Quién fue Albert Einstein
Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Alemania, en el seno de una familia judía. Por su trayectoria, fue nacionalizado austriaco, estadounidense y suizo. Murió el 18 de abril de 1955 en Nueva Jersey, Estados Unidos, a los 76 años de edad. Desde temprana edad demostró interés y agilidad en las ciencias exactas.
Uno de sus mayores logros es el trabajo que hizo en torno a la teoría de la relatividad, revolucionando el universo de la física. Se convirtió en un ícono popular de la ciencia y en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física. El Museo del Universo compartió en su cuenta de Twitter -red ahora llamada X- datos curioso del físico y destaca lo siguiente:
“Luego de su muerte, el médico encargado de la autopsia, Thomas Heavy, robó su cerebro para estudiarlo junto con otros neuroanatomistas” y se dio a conocer que “una persona promedio posee 35 mil neuronas por centímetro cúbico y ¡Einstein poseía 47 mil!, lo que hacía que sus capacidades cognitivas fueran superiores en un 35%”.
Deja una respuesta