Advertisement

Legendaria marca de helados quiebra y retira todos sus productos tras casi 100 años de historia


Escrito en GLOBAL el

En los últimos años, varias compañías en Estados Unidos han enfrentado dificultades económicas, y algunas de ellas han tenido que recurrir al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras. Uno de los casos más recientes es el de Oberweis Ice Cream and Dairy Store, que, tras casi un siglo de historia, dijo adiós a la industria tras vender sus activos y retirar todos sus productos del mercado.

Oberweis, una reconocida cadena de heladerías con sede en Illinois presentó su solicitud de bancarrota el 12 de abril de 2024, mientras operaba 43 locales en cuatro estados del Medio Oeste.

Conocida por su estilo clásico de servicio, la venta de leche en botellas de vidrio y su reparto a domicilio, la empresa no logró mantenerse a flote debido a las dificultades financieras y la disminución de la demanda.

En junio de 2024, Hoffmann Family of Companies adquirió los activos de Oberweis, poniendo fin a su proceso de reorganización, pero dejando un futuro incierto para la marca.

En un giro aún más inesperado, Totally Cool Inc., un fabricante de helados conocido por producir para marcas como Hershey’s Ice Cream, Friendly’s y Jeni’s, se vio obligado a detener su operación en junio de 2024 debido a un riesgo de contaminación por Listeria monocytogenes.

Dos meses después, la compañía se declaró en quiebra y sus activos fueron subastados por 650,000 dólares.

Estos casos son un reflejo de una tendencia más amplia en la industria de los productos congelados, donde las compañías tradicionales de helados y comidas rápidas no lograron adaptarse a las nuevas formas de consumo.

Las opciones de entrega a domicilio, los servicios digitales y la demanda por productos más saludables han superado los modelos tradicionales, mientras que los costos de ingredientes y las dificultades logísticas empeoran aún más la situación.

A medida que las generaciones más jóvenes cambian sus hábitos de consumo, muchos de estos gigantes de la industria se ven obligados a hacer ajustes o, en casos extremos, a desaparecer.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *