Beto y Lalo pusieron sobre la mesa el tema de que León Larregui es uno de los más grandes rockstars que hay en este país. Aseguraron que tiene un nivel de debraye impresionante, único en este país y auténticamente revolucionario, incluso un poco punk. Pocos músicos como esos.
“Yo lo considero como uno de los últimos rockstars en el este país. Si un día se nos adelanta Alex Lora, ¿quién va a quedar? León Larregui, significa ser un hasta la madre con talento, la banda te admira, te disfruta, y te sigues poniendo hasta la madre, es bellísimo”, dijeron durante su podcast
Sin duda, esto abrió un debate entre los fanáticos no solamente de Zoé, sino del rock y del rock mexicano, pues hay quienes consideran que no está ni cerca de ser como los grandes y legendarios rockstars de la historia de la música, pero hay otros que lo ponen a la par de históricos personajes como Alex Lora, Saúl Hernández, El Haragán.
¿Quién es León Larregui y qué ha hecho en el rock mexicano?
León Larregui es una figura central del rock mexicano contemporáneo. Es principalmente conocido como el carismático vocalista de la aclamada banda Zoé, aunque también forjó una sólida trayectoria como solista, explorando sonoridades alternativas y letras introspectivas que conectan profundamente con una vasta audiencia.
Más allá de su rol como intérprete, Larregui es un compositor prolífico, responsable de gran parte del material de Zoé y de sus álbumes en solitario. Su lírica a menudo aborda temas de amor, existencialismo y espiritualidad, resonando con un público que valora la profundidad y la poesía en la música.
Álbumes como “Solstis“, “Voluma” y “Prismarama” dan testimonio de su evolución artística y su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. Con Zoé tiene otros discos más impresionantes como “Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea”, “Aztlán”, “Reptilectric” y “Rocanlover”.
¿Por qué es llamado el último rockstar de México?
La trayectoria de León Larregui no está exenta de controversias. Su franqueza en redes, pero también en la vida cotidiana, lo llevaron a protagonizar diversos episodios polémicos. Desde críticas directas a otros artistas del medio musical, como Bad Bunny o Beto Cuevas, hasta comentarios sobre temas políticos y sociales. Todas opiniones suelen generar debate entre sus seguidores, abriendo discusiones interminables.
Entre sus polémicas más sonadas se encuentran sus comentarios sobre el reguetón, género al que ha expresado su aversión de manera contundente en varias ocasiones, pero también se le recuerda por su arresto por conducir en estado de ebriedad y una reciente denuncia de agresión en París.
No olvidemos que antes de ser famoso vendió unos boletos de Caifanes que le regalaron en una estación de radio, también ha reclamado innumerables veces a los festivales donde toca por el pésimo sonido que hay durante sus presentaciones, ha defendido su arte en directo de conductores chistositos, entre otros tantos encontronazos que lo convierten en un verdadero rockstar.
Deja una respuesta