Advertisement

Lista de autos chocolate actualizada: estas unidades quedan prohibidas en el territorio mexicano


Escrito en NACIONAL el

La importación de vehículos usados desde Estados Unidos es una práctica común en México, pero no todos los autos pueden circular legalmente en el país. El gobierno mexicano ha actualizado la lista de “autos chocolate que no pueden regularizarse, incluyendo modelos de lujo, deportivos de alto rendimiento y vehículos blindados.

Si planeas importar un auto para manejarlo en el territorio nacional, esto es lo que debes saber para evitar multas, o incluso la confiscación de la unidad al ser prohibida en México.

¿Qué son los autos chocolate?

Los autos chocolate son vehículos importados de manera irregular que no cumplen con los requisitos para su legalización en México. Las autoridades los prohíben para:

  • Evitar el tráfico ilegal de autos robados o con reporte de avería.
  • Garantizar la seguridad vial, ya que muchos no pasan revisiones mecánicas o ambientales.
  • Frenar la comercialización informal de autos de lujo sin pagar impuestos.

Aunque algunos autos usados sí pueden legalizarse, ciertas marcas y modelos están totalmente vetados.

Autos que NO se pueden legalizar en México

Si tienes alguno de estos vehículos, no podrás regularizarlo para circular en México:

  • Aston Martin: DB7, DB7 GTA, DB7 Vantage, DB7 Vantage Volante, DBS, Rapide, Rapide S, V12 Vantage, V12 Vanquish, Vanquish Volante, V8 Vantage, V8 Vantage S, DB AR1
  • Audi: R8 (todos los modelos)
  • Bentley: Arnage, Arnage R, Arnage Red Label, Arnage RL, Arnage T, Azure, Continental, Continental Flying Spur, Continental GT, Continental GT Speed, Continental R, Continental Supersports, Mulsanne
  • Dodge: Viper SRT, Viper SRT GTS, Zimmer Golden Spirit
  • Ferrari: 360, 360F, 456, 458, 550, 575, 575M, 612, California 30, F12 Berlinetta, F-430, FF, Enzo, LaFerrari, Superamerica
  • Lamborghini: Aventador LP700-4, Diablo, Gallardo, Gallardo LP550-2, Gallardo LP560-4, Gallardo LP570-4, Huracán, Murciélago, Murciélago LP640, Murciélago LP650-4, Murciélago LP670-4
  • Maserati: Cambiocorsa, Ghibli, Gran Turismo MC, Gran Turismo Sport, Gran Turismo Convertible, Quattroporte, Quattroporte S, Quattroporte Sport, GTS
  • Maybach: 57, 575, 62, 62S
  • Mercedes-Benz: CL65 Class, G Class (modelos de lujo), S Class (alta gama), SL65 AMG, SLS AMG Black, SLS AMG GT
  • Morgan: Aero 8
  • Mosler Automotive: Mosler (todos los modelos)
  • Panoz: Esperante
  • Porsche: 911 (todos los modelos), Boxster, Cayenne, Cayman, Panamera V6, Panamera V8, 918 Spyder, Macan
  • Rolls-Royce: Corniche, Ghost, Park Ward, Phantom, Phantom Coupe, Silver Seraph, Wraith

Si intentas ingresar uno de estos autos, será confiscado y podrías enfrentar multas.

¿Cómo legalizar un auto importado en México?

Si tu auto no está en la lista prohibida, puedes legalizarlo siguiendo estos pasos:

  • Verifica que cumpla con las normas ambientales y de seguridad.
  • Asegúrate de que no tenga reporte de robo en Estados Unidos o México.
  • Solicita una cita electrónica en el REPUVE (Registro Público Vehicular).
  • Paga el trámite (2,500 pesos aprox.).
  • Realiza la verificación física en un centro autorizado.

Estados donde se puede legalizar

  • Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila.
  • Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa.
  • Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí.
  • Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala.

(Si vives en otro estado, deberás trasladarte a uno de estos).

Si ya tienes un auto importado, revisa si está en la lista prohibida actualizada. Si no es así, regularízalo cuanto antes para evitar problemas.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *