Advertisement

Llama a 46 000 de sus coches a revisión por un grave defecto


Tesla enfrenta un nuevo contratiempo en sus coches eléctricos, el que se viene sumar a muchos otros que han presentado problemas de diseño tanto de hardware como de software. Ahora ha llamado para revisión 46 000 de sus vehículos de reciente fabricación por mostrar un defecto que es grave.

Los problemas de Tesla: no son solo las bajas ventas las que hacen que se caiga a pedazos

En este año se han hecho más patentes los problemas de Tesla, empezando por una contracción en sus ventas. En España estas han caído un 67 % mientras que en toda Europa su desplome ha sido del 42 %. Irónicamente, es en China donde ha obtenido sus mejores números, pero aun así han bajado un 16 %.

Todas estas cifras son en comparación con los dos primeros meses del 2024. Pero no solo se habla de unidades vendidas, sino que sus acciones en la bolsa también se han desplomado estrepitosamente un 55 % desde el mes de diciembre de 2024. Y en este desastre tiene mucho que ver su CEO, Elon Musk.

Y por si esto fuera poco, ahora tuvo que llamar a revisión una gran cantidad de sus coches

Tesla, que es uno de los más grandes fabricantes de vehículos especializados en la movilidad eléctrica, ahora enfrenta un nuevo desafío que viene a engrosar su ya larga lista de problemas. Esta vez consiste en que debió llamar para revisión 40 096 de sus camionetas modelo Cybertruck la que era su orgullo.

Por ser, supuestamente, una fortaleza rodante bajo su apariencia futurista que atrajo a muchos compradores y ahora están decepcionados (recuerda este otro problema que presentó en su oportunidad esta camioneta). Esto porque se han dado cuenta de que lo que ofreció la marca no es lo que obtuvieron.

La Agencia Estadounidense de Seguridad en Ruta (NHTSA por sus siglas en inglés) ha declarado que “El refuerzo, un recubrimiento exterior compuesto por paneles de acero inoxidable, puede desprenderse y separarse del vehículo”. Esta declaración ha sido confirmada por la empresa.

La cual, después de una minuciosa investigación, a solicitud del mencionado organismo llegó a la conclusión de que el adhesivo utilizado en la fijación de estas carcasas de acero era defectuoso y lo afectaban negativamente elementos externos del ambiente como la nieve, las bajas temperaturas y la lluvia.

Las 46 096 camionetas con este defecto, corresponden a las que salieron de planta entre el primero de noviembre de 2023 y el 27 de febrero de 2025. Que son las fechas en que se cambió el aspecto original de la Cybertruck para darle su nuevo aspecto futurista con el que las conocemos hoy.

La solución es reemplazar el adhesivo defectuoso por otro de mayor resistencia que será reforzado por una pieza soldada en el interior de los paneles de acero para que sea invisible y que irá remachada directamente en la armazón de la camioneta.

Es de resaltar que todos los reemplazos, serán realizados gratuitamente en los talleres autorizados de Tesla. La empresa empezará a llamar a los propietarios de los vehículos, para realizarles estas sustituciones en su carrocería, a partir del 19 de mayo de 2025.

Las consecuencias de este defecto y desde cuándo se empezó a reportarlo

Estos paneles podrían desprenderse cuando el vehículo está en circulación, lo que representaría un peligro para los coches que se encuentren detrás. Tesla había sido avisada de este defecto desde el siete de enero pasado, pero fue hasta ahora cuando decidió tomar cartas en el asunto.

Concluyendo, aparte de que se está cayendo a pedazos, Tesla ha llamado a revisión a más de 46 000 de sus coches por un defecto (esto sin contar con que sus vehículos reprobaron este experimento de Noruega). Aunque ya tienen la solución para este caso, queda por ver cómo la sacará a flote Elon Musk.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *