Advertisement

Llama la Presidenta a no estigmatizar al pueblo de Sinaloa por la violencia que vive


Llama la Presidenta a no estigmatizar al pueblo de Sinaloa por la violencia que vive

De la Redacción

 

Periódico La Jornada
Domingo 25 de mayo de 2025, p. 7

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió ayer no estigmatizar a Sinaloa, en referencia a la violencia que se vive en el estado.

Lo tengo que decir grande, fuerte, que escuche todo México y todo el mundo: el pueblo de Sinaloa es trabajador, sale adelante todos los días, lo queremos, lo apoyamos, no vamos a permitir que nadie lo estigmatice.

Al encabezar una asamblea en Mazatlán por el arranque del programa Salud Casa por Casa, destacó que la entidad “es el granero de México. Tenemos esta frase que dice ‘sin maíz no hay país’, ¿y quién es el principal productor de maíz? O sea, sin Sinaloa no hay país, porque aquí se produce el mejor maíz”.

A su vez, el gabinete de seguridad confirmó que en Navolato, Sinaloa, durante una confrontación armada ocurrida la noche del viernes entre integrantes del cártel de Sinaloa y autoridades federales, fue abatido Jorge Humberto Figueroa Benítez, El Perris, jefe de seguridad de la facción de Los Chapitos.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó a través de su cuenta de X que ese día, como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a El Perris, quien al final fue abatido.

A esta persona se le identifica como uno de los principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán, además de relacionarse con homicidios y secuestros que afectaban la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense.

Información del gobierno federal refiere que El Perris o El 27 se inició en el cártel de Sinaloa como parte del grupo que dirigía Dámaso López Núñez, El Lic, y luego de que éste huyó a Estados Unidos en 2017, se integró a la facción de Los Chapitos, hasta convertirse en jefe de seguridad de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

El gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta un millón de dólares por información que llevara a su captura y en julio de 2024 presuntamente participó en el secuestro de Ismael El Mayo Zambada, privación de la libertad que culminó con el traslado del capo a territorio estadunidense.

La Iglesia católica pide paz duradera

La paz en México debe ser duradera y no de pausas entre episodios de violencia, consideró el nuncio apostólico Joseph Spiteri, quien aseguró que el crimen organizado convirtió en blanco a religiosos y comunidades enteras, mientras el país sigue sin salir de la espiral de violencia.

Durante su participación en la 11 Asamblea Diocesana del Plan Orgánico de Pastoral en Saltillo, Coahuila, el representante del papa León XIV señaló que la Iglesia católica mantiene una postura activa en la construcción de la paz.

(Con información de Leopoldo Ramos, corresponsal)



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *