Advertisement

Llegan a México los cuerpos de las víctimas del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc


El Buque Escuela Cuauhtémoc impactó
El Buque Escuela Cuauhtémoc impactó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando dos muertos. (Ana FERNÁNDEZ / AFP)

Los cuerpos de las víctimas del incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc llegaron a México. Se trata de la cadete América Yamilet Sánchez y del alumno Adal Jair Maldonado Marcos, quienes murieron en el choque de dicho navío con el Puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo.

Según reportes, los cuerpos de los integrantes de la Heroica Escuela Naval Militar llegaron al Puerto de Veracruz la tarde del 19 de junio, recibieron un homenaje póstumo en la institución académica y están en camino para ser entregados a sus familiares.

El Buque Escuela Cuauhtémoc es
El Buque Escuela Cuauhtémoc es usado por la Heroica Escuela Naval Militar. (Luis Contreras/Infobae México)

El Buque Escuela Cuauhtémoc (ARM BE-01) de la Armada de México protagonizó un accidente el pasado 17 de mayo al colisionar con la parte inferior del Puente de Brooklyn, en Nueva York, durante una maniobra de zarpe desde el muelle Pier 17, ubicado en Manhattan.

Dicho incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc dejó un saldo de dos cadetes fallecidos y al menos 22 personas heridas, algunas de ellas continúan con lesiones graves al momento de la redacción de esta nota.

Los sucesos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas locales, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, asistido por un remolcador de la empresa McAllister Towing, realizaba maniobras para abandonar el puerto.

Durante la operación, el Buque Escuela Cuauhtémoc aceleró inesperadamente en reversa, lo que provocó que sus tres mástiles, de 44.81 metros de altura, impactaran contra la estructura del puente, cuya altura libre es de 39 metros. El impacto causó la ruptura de los trinquetes y daños significativos en la jarcia del navío.

El impacto del buque provocó
El impacto del buque provocó que se rompieran los tresmástiles del buque. Foto: Semar

El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “El Caballero de los Mares”, es un velero emblemático de la Armada de México que ha participado en múltiples misiones de entrenamiento y diplomacia naval alrededor del mundo. Su diseño, con mástiles de gran altura, está pensado para navegar en alta mar.

A raíz del incidente, se han generado cuestionamientos sobre las condiciones en las que se llevó a cabo la operación de zarpe, así como sobre la coordinación entre la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc y el remolcador que lo asistía.

Además, se espera que las autoridades locales y la Armada de México realicen investigaciones para determinar las causas exactas del incidente y establecer responsabilidades.

El Buque Escuela Cuauhtémoc es de tipo bergantín-goleta de tres mástiles, cuenta con una eslora (longitud de proa a poa) de 90,5 metros y una manga (anchura) de 12 metros. Su velamen está compuesto por 23 velas que abarcan una superficie total de más de 1 mil 800 metros cuadrados, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de hasta 17 nudos, lo que es poco más de 31 kilómetros por hora.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *