
Desde hace años, WhatsApp se ha mantenido como una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo. A pesar de su diseño minimalista y funciones tradicionales, la plataforma no ha dejado de evolucionar, especialmente desde su integración con los desarrollos de Meta.
Uno de los cambios más llamativos se asoma en la última versión beta: la posibilidad de crear fondos de pantalla personalizados para los chats, generados por inteligencia artificial y diseñados a partir de una simple frase escrita por el usuario.

El funcionamiento es sencillo. Desde el apartado de configuración de temas del chat, el usuario podrá acceder a una nueva herramienta integrada que le pedirá una indicación en texto. Puede ser una palabra, una descripción o una idea concreta. Con ese único dato, Meta AI generará varias opciones de fondos de pantalla adaptadas al tamaño del dispositivo.
Estos wallpapers no solo estarán disponibles para toda la app, sino que se podrán asignar a chats específicos. Además, podrán ajustarse de forma progresiva hasta alcanzar un resultado a gusto del usuario.
Es una función que apunta a equilibrar automatización y personalización, con un diseño que responde a una consigna única y se transforma con cada nueva sugerencia.

Mientras WhatsApp avanza hacia una experiencia más visual y flexible, también cuida los límites. La generación de fondos personalizados no implica compartir datos personales ni contenido sensible. Las indicaciones que se envían a Meta AI para crear los fondos se limitan a texto creativo sin relación con los mensajes reales.
En este punto, la herramienta mantiene los principios de privacidad que WhatsApp ha reforzado en cada nueva actualización.
El impacto de esta función va más allá de lo visual. Representa una forma de expresión que antes no existía en la plataforma. La posibilidad de adaptar el entorno gráfico de una conversación con una frase simple puede ser un vehículo para reflejar estados de ánimo, aficiones o contextos.
Al mismo tiempo, fortalece la identidad de cada chat, sobre todo en conversaciones individuales que buscan distinguirse del fondo genérico que todos conocen.

La llegada de los fondos personalizados no es la única mejora en camino. En las versiones beta más recientes también se han incorporado otras funciones que complementan esta experiencia más interactiva.
Una de ellas es el sticker “Add Yours”, que permite iniciar cadenas de estados con preguntas o desafíos. Cada usuario puede responder de forma privada, sin saber quién más participó, lo que garantiza privacidad y anonimato en estas dinámicas sociales.
También se prueba una nueva herramienta de resumen de mensajes, generada por IA, que permite condensar conversaciones recientes sin comprometer la seguridad del contenido.
Esta función solo estará disponible en chats sin privacidad avanzada y busca ofrecer una forma práctica de ponerse al día con mensajes pendientes sin revisar cada línea.
En el ámbito de la accesibilidad, WhatsApp está probando una función que mejora el contraste de colores para personas con baja visión. Y en términos de contenido, la app ha extendido la duración de los videos en los estados hasta 90 segundos, y ha introducido una forma simplificada de grabar audios con solo un toque.
La integración de Meta AI en WhatsApp no solo responde a una tendencia tecnológica, también a una demanda de los usuarios por mayor personalización. Crear fondos únicos con una frase permite que la experiencia de chatear no solo sea útil, también visualmente atractiva y emocionalmente cercana.
Con estas mejoras, WhatsApp deja de ser solo una app de mensajes para convertirse en un entorno donde cada conversación puede tener su propio carácter y estilo.
Deja una respuesta