Advertisement

“Lo descartaron inmediatamente.” Brandon Sanderson explica por qué fue él quien terminó La Rueda del Tiempo y no George R.R. Martin


A pesar de ser uno de los grandes talentos vivos de la literatura fantástica, y aunque su nombre fue tenido en cuenta, George R.R. Martin, la mente creativa tras el universo de Juego de Tronos, no fue elegido para culminar La Rueda del Tiempo, la ambiciosa saga creada por Robert Jordan. La explicación de por qué no fue él quien asumió esta responsabilidad recae en alguien no menos célebre: Brandon Sanderson, autor del vasto universo Cosmere y finalmente responsable de cerrar la obra monumental que Jordan dejó inconclusa tras su muerte en 2007.

Según Sanderson, el nombre de George R.R. Martin sí estuvo sobre la mesa en los primeros compases del debate editorial sobre cómo y quién debía dar fin a la saga. Sin embargo, tal y como él mismo reveló en una sesión de preguntas y respuestas recogida por Winter is Coming, esa posibilidad fue descartada de inmediato. “Todos los involucrados en ese momento pensaron primero en su nombre, pero luego lo descartaron inmediatamente, sin considerarlo seriamente debido a los plazos involucrados.” La alusión, evidentemente, apuntaba a los años de retraso que arrastra Vientos de Invierno, el aún inédito sexto volumen de Canción de hielo y fuego.

El motivo es el que imaginas: el propio Martin

Esta declaración, aunque planteada con cierta ligereza, revela la lógica aplastante que guió la elección de Sanderson: había que confiar en un autor capaz de cumplir los plazos. La clave para respetar el legado de Jordan era sobre todo terminar la historia. No era cuestión de popularidad o talento, de eso Martin va sobrado, sino de compromiso y ejecución. Sanderson, que ya entonces había demostrado una productividad envidiable, y que además era un confeso admirador de La Rueda del Tiempo, fue la elección natural. Y no defraudó. Tomando los extensos apuntes que dejó Jordan, escribió tres volúmenes adicionales que concluyeron la saga en 2013 con Un Recuerdo de la Luz.

La clave para respetar el legado de Jordan era sobre todo terminar la historia

Pero sería injusto convertir esta historia en una comparación entre autores. De hecho, Martin siempre ha mostrado un profundo respeto por el legado de Jordan. En declaraciones recogidas por Collider, el autor de Canción de Hielo y Fuego reconocía abiertamente que sin La Rueda del Tiempo no existirían ni sus novelas ni, por extensión, la exitosa serie de HBO. “Jordan rompió con el molde de la trilogía que estableció Tolkien”, explicó Martin. “Demostró que se podía hacer una serie más grande, más compleja. Siempre quise escribir algo extenso, y él lo hizo posible”.

El respeto era mutuo. De hecho, en la primera edición de Juego de Tronos, una cita elogiosa de Robert Jordan aparecía en la portada de la edición anglosajona, lo que ayudó considerablemente a consolidar la carrera literaria de Martin fuera de la ciencia ficción y dentro de la fantasía. Y si bien Martin no terminó la historia de La Rueda del Tiempo, su propio éxito contribuyó a que el legado de Jordan se trasladara a la pantalla. Sin Juego de Tronos, probablemente Amazon nunca se habría aventurado con una adaptación tan ambiciosa como la que actualmente emite en Prime Video.

Sanderson, mientras tanto, continúa expandiendo su Cosmere con novelas que se cuentan por millones en ventas. Y Martin, aunque más pausadamente, sigue trabajando en Vientos de Invierno, mientras observa desde su atalaya cómo las semillas plantadas por Jordan hace más de tres décadas siguen dando frutos.

En 3DJuegos | Brandon Sanderson y yo coincidimos en una cosa de Marvel que no nos gusta nada: ya no sabe manejar a sus antihéroes

En 3DJuegos | A lo mejor es el único, pero Brandon Sanderson confía en Patrick Rothfuss y el final de Crónica del Asesino de Reyes

En 3DJuegos | El éxito de Juego de Tronos no fue casualidad, la serie juega contigo psicológicamente y hay un artículo científico que te explica cómo



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *