Advertisement

Lo que debes saber sobre las nuevas marcas que llegaron


Si creías que los aranceles de Trump acabarían con la industria automotriz, parece que no. Hay nuevas marcas que planean una invasión china en México, y están preparadas para traer tecnología y darle la batalla a todos los competidores.

Estas son las nuevas marcas chinas que revolucionan la industria automotriz en México

Nuevas marcas chinas planean una invasión automotriz, con una amplia oferta de coches de todos los modelos y tipos para ganar terreno. En este momento, donde las empresas internacionales dudan de estar en México, los chinos saben aprovechar este vacío y se están afianzando, como este nuevo inversor interesado.

A las marcas ya populares en México como Changan, MG, Geely, Chirey y BYD, se suman dos nuevas marcas que llegan para cambiar las reglas del juego: Dongfeng y Hongqi. Unas empresas chinas que están dando de que hablar, y parece que le darán la competencia directa a Estados Unidos.

Pero, no son marcas nuevas para los chinos. Dongfeng, fue fundada en 1969 por iniciativa de Mao Zedong, es una de las firmas automotrices más reconocidas en China. Aunque comenzó como fabricante de camiones, hoy ofrece sedanes, SUVs, pick-ups, autos híbridos y eléctricos.

Su llegada a México no es una improvisación. La marca inició operaciones con una agencia en Puebla, respaldada por el Grupo Sado, y proyecta abrir al menos 30 concesionarios durante 2025. Además, estableció un showroom interactivo en Santa Fe.

Por su parte, Hongqi, propiedad del FAW Group, es una marca icónica en China. Fundada en 1958, se ha consolidado como la marca de automóviles de pasajeros más antigua del país asiático. Aunque su mercado está dirigido al lujo y exclusividad.

¿Qué ofrecen los coches chinos que otros no pueden?

La gran diferencia de estos coches es su enfoque. La mayoría de las marcas ofrecen tecnología avanzada a precios más accesibles. Dongfeng llega a México con 11 modelos, abarcando distintos segmentos del mercado, como híbridos para viajes largos y coches eléctricos.

Mientras que, Hongqi abre la puerta a la «Bentley» china, posicionándose como una marca de lujo, exclusividad para quienes desean algo único. No es una marca cualquiera, está pensada para las personas que deseen comodidad, lujo y tecnología.

La estrategia de Dongfeng y Hongqi es similar con la de otras marcas chinas: precios competitivos, alta tecnología, diseños modernos y alianzas locales para distribución y ventas. Además, apuestan por modelos SUV compactos, vehículos eléctricos e híbridos, que son los más demandados.

Pero, hay un detalle que les está costando y es el servicio posventa. Al ser coches nuevos y algo desconocidos, los servicios de reparaciones y repuestos tienen acuerdos limitados con las aseguradoras, lo que genera cierta desconfianza entre los usuarios.

Todo apunta a que la invasión de coches china continuará en México

Pese a los aranceles de Trump y sus amenazas, parece que los chinos no le temen. Siguen posicionando sus marcas en el país y buscando la expansión a más territorios. Un ejemplo es BYD, quien aunque no hará su planta ensambladora, trae esta oportunidad para los mexicanos.

La elección de México como punto de entrada no es casual. Con más de 1,4 millones de autos vendidos solo en 2024, el país representa un mercado clave no solo por su volumen, sino por su posición estratégica entre América del Norte y América Latina.

Aunque existan tensiones geopolíticas con Estados Unidos, la invasión china de marcas como Dongfeng y Hongqi, se debe a que ven en México una oportunidad para consolidarse y expandirse en la región. Sus propuestas en precios y tecnología los han llevado a alcanzar un lugar en el mercado local, por encima de marcas ya consolidadas y tradicionales, queda esperar si su éxito perdura en los años.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *