China hunde la posibilidad de usar un coche de hidrógeno. En su lugar, ha traído al mercado una pieza capaz de ofrecer 400 kilómetros de autonomía en tan solo 5 minutos. La idea de comenzar a usar un vehículo movido por hidrógeno tenía su razón de ser en el hecho de que los automóviles de combustión contaminan y mucho. Es por eso por lo que el mundo comenzó a buscar nuevas oportunidades.
Ahora, las únicas dos vías posibles son la movilidad eléctrica y la de hidrógeno, que en realidad están conectadas, ya que el vehículo de hidrógeno provee de electricidad al automóvil para moverlo, a través de pilas de combustible. Mientras la tecnología “perfecta” hace su aparición, diferentes compañías del sector experimentan con combustibles varios tratando de hallar ese que nos permita dejar de lado los contaminantes combustibles fósiles.
Hasta ahora, China ha sabido sobresalir en el sector del automóvil y esta vez no iba a ser diferente. Asegura haber encontrado una manera de dejar de lado el coche de hidrógeno. Y no porque no pueda llegar a ser posible si se investiga lo suficiente, sino porque ya no habría necesidad de recurrir a él. Tiene una tecnología limpia y eficiente, pero ¿hasta qué punto es real y hasta qué punto es ilusión?
China hunde el coche de hidrógeno con una propuesta única
Para que el coche eléctrico reine en el sector del automóvil necesita dos cosas: una autonomía práctica y una red que sostenga su concepto. Tesla entendió rápidamente que estos dos conceptos debían y tenían que ir de la mano, pero empezando por el primero y ahora podría quedarse atrás frente a China.
Con el Tesla Model S presentó un vehículo capaz de recorrer cientos de kilómetros entre recargas. El desarrollo de una red propia de recarga posicionó a la empresa por encima de su competencia, algo que se nota en la actualidad, pese a la crisis actual de la compañía de Elon Musk.
Una vez que la red de recarga está completamente creada, solo existirá un camino para continuar con su progreso: acortar los tiempos de carga. La compañía de China, BYD, está tratando de suplir esta necesidad del sector con una plataforma y estaciones de servicio revolucionarias.
Muchos creyeron que el coche de hidrógeno que ‘consume’ basura cambiaría el paradigma impuesto, pero resulta que China tenía otros planes y propone dejarlo fuera de circulación con otro gran proyecto.
¿Cómo es la nueva plataforma eléctrica que viene de China?
Los vehículos BYD que conocemos funcionan con la e-Platform. Se trata de una plataforma que usa las Blade-Battery de la propia firma cuyas celdas se apilan en formato vertical. Esa manera de trabajar les permite aprovechar nuevamente dicha plataforma para varios automóviles.
Sin embargo, la firma de China aspira a dar un paso más. Contemplando que el tiempo de recarga es uno de los rasgos más importantes para sus clientes compren, BYD está trabajando para ofrecer coches y las estaciones de recarga que más autonomía recuperan en el tiempo más acotado posible.
Para ello, usarán la Super e-Platform, una nueva plataforma disponible en sus modelos de mayores dimensiones y rendimiento. Pensados para su implementación en el mercado chino, los BYD Han L y Tang L serán los primeros en obtener una nueva plataforma sobre la que se equipa un motor único de 580 kW (789 CV).
400 km en 5 minutos de recarga: la propuesta con la que China fulmina al coche de hidrógeno
La potencia mencionada permite llegar a los 300 km/h de velocidad punta. Según los propios cálculos de la compañía de China, los coches podrán recuperar hasta 400 kilómetros de autonomía en apenas 5 minutos de recarga.
Esto se hace posible por el uso de la nueva plataforma, que permite una recarga de hasta 1000 kW (o un MWh). Una recarga de estas características requiere de unas estaciones de carga a la altura. Y en esto ya está trabajando la empresa de China.
Para ofrecer una recarga de 400 kilómetros de autonomía en 5 minutos, BYD dispondrá de 4000 estaciones de servicio que expandirá por el país asiático y brindarán hasta 1360 kW en recargas. Aunque todavía quedan algunas dudas por resolver sobre este proyecto, BYD ha conseguido revolucionar al sector.
Con esta promesa, China mata el sueño del coche de hidrógeno, ya que el eléctrico sería suficiente para cubrir las necesidades actuales. Esta es una buena noticia para el mercado español, donde sus compradores aún no estaban muy convencidos de comprar el coche de hidrógeno por estas razones.
Deja una respuesta