Advertisement

Los Alegres del Barranco evitan ‘cantar’ ante el juez y son imputados por apología del delito



Este lunes se llevó a cabo el tercer citatorio, en Puente Grande, Jalisco, contra la agrupación de “Los Alegres del Barranco”, señalados por Apología del Delito tras haberse presentado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, donde cantaron diversas canciones que hacían alusión a líderes criminales, como Nemesio Oseguera alias “El Mencho”.

Sin embargo, igual que en la ocasión anterior, y aunque ahora fueron requeridos por un juez, la agrupación se negó a rendir declaración alguna respecto del caso por el cual se les señala.

Te recomendamos: Sugieren acciones para mejorar seguridad vial

Así lo dio a conocer este martes la Fiscalía de Jalisco, que además dio a conocer la decisión del juzgado penal de imputarlos por Apología del Delito, al considerar que hay indicios suficientes para acusarlos de haber cometido el ilícito. De esta forma, la agrupación queda formalmente señalada como responsable, iniciando así el proceso para determinar si es o no vinculada a proceso.

De igual manera, se imputó al representante de la empresa que administra al conjunto, así como al promotor de sus conciertos.

“Con base en los datos de prueba presentados por la Fiscalía del Estado, esta Representación Social solicitó la vinculación a proceso y la prisión preventiva justificada de los músicos y empresarios. A petición de su defensa, el término constitucional para resolver su situación se amplió a 144 horas”, informó la Fiscalía a través de un comunicado.

En este sentido, la audiencia en la que se determinará si son o no vinculados a proceso se fijó para el lunes 12 de mayo a las 8:00 horas, aunque ellos deberán presentarse 60 minutos antes, añadió la dependencia estatal.

El juez determinó como medidas cautelares que durante este lapso los imputados no podrán salir del Estado, y además tendrán que exhibir en conjunto una garantía por 1 millón 800 mil pesos -300 mil por cada uno de ello.

También se imputó al representante de la empresa que administra al conjunto, así como al promotor de sus conciertos ESPECIAL /FISCALÍA JALISCO.

Sin embargo, esto no es todo, pues ayer lunes la Fiscalía de Jalisco dio a conocer que abrió dos nuevas carpetas de investigación en su contra por volver a cantar corridos alusivos a los líderes criminales.

El sábado 3 de mayo dicha agrupación se presentó en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, y al parecer proyectaron la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado, siendo cantado por sus asistentes, mientras que en el Lienzo Charro Mario Orendain, el domingo 4 de mayo, en Tequila, donde habrían incurrido en hechos similares, que se presumen como apología del delito”.

Lee también: Citarán a declarar a alcaldes que permitieron presentaciones de Los Alegres del Barranco

Y a estas, se suma una carpeta más por su presentación en la Feria de la Piña, en el municipio de Villa Purificación, donde el sábado 26 de abril habrían interpretado el corrido ‘El Del Palenque’, que hace alusión al “Mencho”. De esta forma suman cuatro carpetas de investigación en su contra.

Y de hecho, tanto los integrantes del grupo musical, como su representante y el promotor, deberán presentarse nuevamente ante el Ministerio Público en las instalaciones de la Fiscalía del Estado este próximo jueves, a partir de las 9:30 horas, ahora en seguimiento a la investigación abierta por su presentación, precisamente, en Villa Purificación.

“La Fiscalía del Estado exhorta a la sociedad jalisciense a no normalizar la violencia y ratifica su compromiso con la legalidad, trabajando por un Estado más justo y seguro”, finalizó la Fiscalía de Jalisco. 

NA

Temas

Lee También



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *