Advertisement

Los autos más seguros de acuerdo con el IIHS


El Insurance Institute for Highway Safety o conocido por sus siglas como IIHS, es una organización con sede en los Estados Unidos que realiza distintas pruebas de seguridad para destacar a los vehículos más seguros que se comercializan en dicho país.

Las pruebas de seguridad incluyen impactos frontales, laterales, prevención de colisiones, así como medidas de seguridad para los pasajeros y de los peatones.

Mazda fue una de las automotrices con más reconocimiento dentro de la categoría de SUV. La camioneta CX-70 es uno de los modelos más recientes de la marca en México, que en el apartado de seguridad está equipada con 7 bolsas de aire, asistencia de frenado inteligente, control crucero adaptativo por radar, alerta de atención al conductor, entre otros.

En cuanto a su desempeño, utiliza un motor de 3.3 litros turbo que entrega 280 caballos de fuerza y 332 libras pie de torque.

Por otra parte, la firma japonesa Nissan resaltó con el modelo Pathfinder, una SUV de dimensiones medianas que en su versión Platinum cuenta con 7 bolsas de aire, asistente de ascenso y descenso en pendientes, alerta de tráfico cruzado, señal de abandono y mantenimiento de carril.

Registra una potencia de hasta 270 hp y 250 libras de pie de torque a través de un motor de 3.5 litros.

Y en el segmento de lujo, BMW fue premiado con la camioneta X5, la cual ofrece en nuestro país neumáticos con tecnología Runflat, control dinámico de estabilidad y tracción, asistente de atención al conductor, y bolsas de aire frontales, laterales, de cabeza y rodilla.

Bajo el cofre incorpora un motor 3.0 litros Twin Power Turbo de 381 caballos que le permite alcanzar hasta los 250 km/h.

Aproximadamente, poco más de 30 modelos que participaron en las pruebas del IIHS se comercializan en México.

Conoce los autos más seguros que se venden en nuestro País, de acuerdo a las pruebas realizadas por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) en los Estados Unidos.

– Acura Integra / $869,900

– Acura MDX / $1,499,900

– Audi Q7 / $1,659,900

– BMW X5 / $1,660,000

– Chevrolet Traverse / $1,149,900

– Ford Mustang Mach-E / $989,000

– Honda Accord / $775,900

– Honda Civic / $590,900

– Honda HR-V / $592,900

– Honda Pilot / $1,200,900

– Hyundai Ioniq 5 / $1,187,100

– Hyundai Santa Fe / $993,800

– Hyundai Tucson / $607,900

– Infiniti QX-60 / $1,509,900

– Infiniti QX-80 / $2,489,900

– Kia Telluride / $1,189,900

– Lexus NX / $968,900

– Lincoln Nautilus / $1,349,900

– Mazda CX-30 / $441,900

– Mazda CX-50 / $818,900

– Mazda CX-70 / $961,000

– Mazda CX-90 / $1,061,000

– Mazda3 HB / $458,900

– Mazda3 Sedán / $403,900

– Mercedes-Benz Clase C / $1,099,000

– Mercedes-Benz GLC / $1,219,000

– Mercedes-Benz GLE / $1,759,000

– Nissan Pathfinder / $1,256,900

– Subaru Forester / $679,900

– Toyota Camry / $612,900

– Toyota Tundra / $1,444,500

– Volvo XC90 / $1,974,900



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *