Advertisement

Los estadounidenses sufrirán si quieren una nueva TV o lavadora



Muchas empresas asiáticas, como la japonesa JVC, trasladaron su producción a México hace décadas para reducir costos. Un ejemplo ocurrió en 1996, cuando JVC movió su planta de televisores desde Nueva Jersey hasta México, buscando ser más competitiva en precio.

Este fenómeno se intensificó con el TLCAN en 1994, que facilitó el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá. Las empresas aprovecharon los menores costos de producción en México, lo que terminó por debilitar la manufactura local en Estados Unidos.

Según el Economic Policy Institute, hasta 2010, el déficit comercial con México le había costado a Estados Unidos alrededor de 683,000 empleos, 60% de ellos en el sector manufacturero.

Hoy, Samsung domina el mercado de televisores, con una participación del 28.3%, gracias a su enfoque en pantallas premium y tecnologías avanzadas.

Otras marcas, como Hisense, optaron por trasladar parte de su producción a México para evitar los aranceles del 25% aplicados a productos chinos desde 2018. De hecho, la compañía no solo ensambla televisores en el país, sino que pronto fabricará refrigeradores allí.

“Sabemos que el consumidor en América busca tecnología de alto nivel, pero también valora la relación costo-beneficio”, señaló David Gold, presidente de Hisense Américas, en una reciente presentación de productos.

Desde 2018, los aranceles de 25% aplicados a productos electrónicos y electrodomésticos fabricados en China modificaron las reglas del juego para fabricantes globales.

Hyundai Electronics, por su parte, aunque produce en Colombia, también explora opciones para ingresar al mercado mexicano con línea blanca.

La posible imposición de nuevos aranceles alterará aún más el mercado. Si se implementan, las empresas tendrían que decidir entre absorber los costos o trasladarlos a los consumidores. Mientras tanto, los estadounidenses pueden enfrentarse a una realidad incómoda: pagar más por sus electrodomésticos o esperar más tiempo para renovarlos.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *