Advertisement

Los jóvenes talentos brasileños llegan con fuerza a Cannes


Afp

 

Periódico La Jornada
Jueves 15 de mayo de 2025, p. 7

Cannes. Desde mitos ancestrales hasta problemas laborales, pasando por un western con una protagonista transgénero, cuatro jóvenes cineastas brasileños presentaron ayer en Cannes sus cortos.

Realizados en binomio con un autor de otro país, estos filmes forman parte del programa Factory de la Quincena de Cineastas, una sección paralela del certamen.

Las obras se filmaron en Ceará, en el nordeste brasileño, auspiciadas por el director Karim Aïnouz, habitual de la Croisette.

Es precisamente en el gigantesco puerto de la capital de este estado que se sitúa Ponto cego, la historia de Marta, una ingeniera responsable de las cámaras de seguridad de las instalaciones portuarias.

Luciana Vieira, originaria de esta región, y el cubano Marcel Beltrán son los autores de este cortometraje que muestra un entorno donde las mujeres apenas pueden quejarse.

Trabajo en binomio

Es un desafío, porque cuando dirigimos juntos tenemos que ponernos de acuerdo en todo, el filme, la estética, el reparto… Dirigir es tomar decisiones, por eso teníamos que estar muy unidos, hablar mucho para llegar a un terreno común, explicó Vieira en la presentación de los cortos, sobre el hecho de trabajar en binomio con otro cineasta.

También partieron de posiciones diferentes Stella Carneiro, de Alagoas, y el portugués Ary Zara, pero enseguida conectaron.

Su corto A vaqueira, a dançarina et o porco es un western donde una cow-girl transgénero visita a su novia.

Siento que compartimos los mismos valores, dijo Carneiro. .

En Como ler o vento, Bernardo Ale Abinader, de Amazonas, y la francoegipcia Sharon Hakim hacen hincapié en la preservación del conocimiento de los ancestros, al filmar cómo una curandera tradicional le enseña a su discípula sus técnicas.

El cuarto cortometraje, de Wara, con orígenes aymaras, y la israelí Noam Shimon, A fera do mangue también se adentra en las tradiciones para contar, en clave mitológica, la historia de una mujer que se llena de la fuerza de los manglares para enfrentarse a un agresor.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *