Néstor Jiménez
Enviado
Periódico La Jornada
Domingo 25 de mayo de 2025, p. 6
Villa Hidalgo, SLP., El salario de los maestros en el país, con el incremento anunciado el pasado 15 de mayo, estará por arriba del promedio de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras, durante los gobiernos del pasado, que algunos añoran
, aumentaba sólo a la par de la inflación, afirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante un acto que encabezó la jefa del Ejecutivo federal a mediodía en el municipio de Villa Hidalgo, a unos 40 kilómetros al norte de la capital de San Luis Potosí, y al que acudieron cientos de personas, una veintena de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lanzaron consignas para replicar las demandas que ha hecho el magisterio las pasadas semanas en la Ciudad de México, principalmente sobre la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007.
La insistencia en sus arengas y reclamos, que se confundían entre las porras y gritos de otros asistentes, hizo que la jefa del Ejecutivo federal los llamara a escuchar los mensajes. Vamos a poner a votación algo: ¿nos vamos a oír entre todos?, ¿quién está de acuerdo en que nos oigamos en esta asamblea?
, preguntó.
Con una respuesta afirmativa por parte de la mayoría, agregó: Las libertades también significan libertades para todas y todos, y también son responsabilidades. Siempre hay que tener respeto entre nosotros, ¿Cierto?
.
No obstante, minutos después reaparecieron los gritos de integrantes de la CNTE, tras lo cual hizo una pausa. A ver, ¿quién vota porque los compañeros respeten el mitin, la asamblea?
Luego de la reacción fueron gritos de fuera, fuera
dirigidos a los manifestantes, Sheinbaum Pardo añadió: Vamos a dejarlos, a respetarlos, pero ya escucharon lo qué piensa toda la asamblea
.
Enseguida, subrayó: Los gobiernos del pasado, que algunos añoran, los gobiernos del pasado solamente veían a unos cuantos. Fíjense, esos gobiernos del pasado daban salarios a los maestros, en donde el aumento salarial sólo era de la inflación. Ahora, el aumento salarial, del 2012 a la fecha, es del doble para las maestras y los maestros de México
.
Recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que el salario del magisterio nacional siempre iba a ser equivalente al salario medio de cualquier trabajador del Instituto Mexicano del Seguro Social, el promedio. Este año, que dimos 9 por ciento de aumento salarial, más 1 (por ciento) en septiembre, va a quedar por encima del salario medio del IMSS
.
En tanto, sobre las obras proyectadas para esta entidad, la presidenta anunció que el próximo año se iniciará la construcción del tramo ferroviario Querétaro-San Luis Potosí, mismo que continuará posteriormente hasta Nuevo Laredo. Además, adelantó que en breve serán presentadas acciones encaminadas a resolver la escasez de agua.
Deja una respuesta