Jessica Xantomila
Periódico La Jornada
Viernes 16 de mayo de 2025, p. 10
La migración infantil que llega a México, sea sólo de tránsito o para quedarse en el país, ha adquirido dimensiones desafiantes
, por lo que es necesario revisar el marco normativo para garantizar que no se les detenga en estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), así como fortalecer la coordinación institucional y el principio de unidad familiar, afirmó la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Lorena Villavicencio.
Destacó que se requiere acabar con la ambigüedad normativa y obligar
al INM a canalizar de inmediato a los niños y adolescentes migrantes al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), como ya establecen las leyes de Migración y general para proteger a los menores. Sin embargo, reconoció que actualmente no existen protocolos operativos uniformes que lo garanticen.
Cada año, aseveró, miles de menores, acompañados o no, atraviesan el país enfrentando riesgos como trata de personas, explotación, violencia sexual y detenciones irregulares.
En un conversatorio sobre la legislación mexicana en materia de migración y refugio, Villavicencio expuso que el hecho de que los menores migrantes no sean llevado de manera inmediata al DIF los pone también en riesgo, pues a veces están en las estaciones o en oficinas sin información sobre su estatus migratorio.
Igualmente, admitió que el principio de unidad familiar “no está considerado en la Ley General de Niños, Niñas y Adolescentes y es necesario establecer un mecanismo claro para que no sean separados de los adultos acompañantes sin una valoración clara del vínculo familiar y de los riesgos.
Respecto a la coordinación operativa entre el INM y el DIF, la funcionaria federal aseguró que es fundamental, ya que uno de los principales cuellos de botella en el sistema de atención a esta población radica en la desvinculación
entre esas instituciones, lo cual fragmenta el proceso de protección y regularización migratoria.
Deja una respuesta