¿Quién pintó la Capilla Sixtina?
La Capilla Sixtina fue decorada en etapas. En los muros laterales se encuentran frescos de los años 1481 a 1483, encargados por el papa Sixto IV a artistas renacentistas como Botticelli, Perugino, Ghirlandaio, Rosselli y Signorelli, quienes narraron historias del Antiguo y Nuevo Testamento.
La bóveda fue intervenida por Miguel Ángel entre 1508 y 1512. En esa superficie pintó nueve escenas del Génesis, entre ellas la Creación de Adán. Según el sitio oficial del Vaticano, estas obras marcaron un cambio radical en el lenguaje pictórico del Renacimiento.
En la pared frontal, Miguel Ángel también pintó el Juicio Final entre 1536 y 1541, por encargo del papa Clemente VII y el impulso de Pablo III. En palabras del propio artista, el trabajo le resultó ajeno porque se consideraba escultor, no pintor, pero aceptó el reto.
¿Dónde está y desde cuándo se elige ahí al papa?
La Capilla Sixtina está en el Palacio Apostólico del Vaticano, sobre los Museos Vaticanos. Desde 1878 es el lugar oficial del cónclave, de acuerdo con las normas fijadas desde el pontificado de Pío IX, y retomadas por León XIII.
Antes de esa fecha ya se había utilizado para elegir papas como León X en 1513 y Urbano VIII en 1623, pero de forma ocasional. La elección ahí se mantuvo por el valor simbólico del recinto y su cercanía con las estancias papales.
El Vaticano explica que en el cónclave se cierra la capilla tras la orden de “extra omnes”, los cardenales votan en silencio, y si hay humo blanco, se anuncia al nuevo papa. En ese momento, el elegido pasa a otra sala contigua.
Deja una respuesta