Advertisement

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo


El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

  • Nuevo motor de metanol: 82.440 kW.
  • Para portacontenedores de 24.000 TEU.
  • 12 motores para OOCL y COSCO Shipping.
  • Tecnología ME-LGIM con más de 600.000 horas de operación.
  • Motor con recirculación de gases de escape (EGR).
  • Compatible con metanol verde.
  • Ayuda a reducir emisiones en el transporte marítimo.

Se anuncia el motor de metanol más potente del mundo

MAN Energy Solutions ha confirmado que en junio de 2025 entregará el motor de metanol de dos tiempos más potente jamás fabricado: el MAN B&W 12G95ME-C10.5-LGIM, con una potencia nominal de 82.440 kilovatios a 80 revoluciones por minuto. El proyecto lo ejecuta el fabricante CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD), con licencia de MAN.

Este motor será parte clave de una nueva generación de buques portacontenedores ultragrandes. Se están construyendo 12 motores para una flota de 12 buques de 24.000 TEU, que se repartirán entre dos astilleros chinos: siete buques en NACKS para la naviera OOCL y cinco en DACKS para COSCO Shipping Lines.

Cada motor incorpora el sistema de recirculación de gases de escape EGRTC, una solución desarrollada por MAN que permite reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno sin comprometer la eficiencia del motor. Es el sistema EGR más grande jamás montado en un motor de dos tiempos.

Tecnología ME-LGIM: experiencia probada

Con más de 230 motores en operación o en pedidos y acumulando más de 600.000 horas de funcionamiento exclusivamente con metanol, la tecnología ME-LGIM (inyección de gas líquido de metanol) de MAN representa una solución madura y validada para la descarbonización del transporte marítimo.

El metanol renovable es uno de los combustibles alternativos con mayor potencial gracias a su bajo contenido de carbono. Cuando se produce a partir de fuentes renovables, como biomasa o electrólisis del agua usando energía solar o eólica, puede ofrecer una propulsión casi neutra en carbono, muy por debajo de los niveles contaminantes de combustibles fósiles tradicionales como el fueloil pesado.

Beneficios ecológicos del uso de metanol en motores marítimos

El metanol tiene múltiples ventajas medioambientales:

  • Reducción significativa de CO₂, especialmente si se usa metanol verde.
  • Bajas emisiones de NOₓ, especialmente en combinación con sistemas EGR.
  • Cero emisiones de SO₂, ya que el metanol no contiene azufre.
  • Menor riesgo ambiental en caso de derrame, ya que es biodegradable y se disuelve fácilmente en agua.
  • No emite partículas sólidas peligrosas, a diferencia de los combustibles con trazas de amianto u otros contaminantes pesados.

Estas características lo hacen ideal para cumplir con las normativas internacionales más exigentes, como las del Anexo VI del Convenio MARPOL de la OMI (Organización Marítima Internacional).

El desarrollo y despliegue de motores de gran escala que usan metanol renovable como combustible principal representa un salto estratégico hacia la descarbonización del transporte marítimo, que actualmente es responsable de cerca del 3% de las emisiones globales de CO₂.

Adoptar metanol verde a gran escala permitiría:

  • Reducir la dependencia del petróleo en el transporte marítimo
  • Impulsar mercados de energía limpia y renovable
  • Estimular inversiones en producción de metanol sintético a partir de residuos orgánicos
  • Crear empleos verdes en la cadena de suministro de biocombustibles
  • Cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones

Esta tecnología no solo mejora la eficiencia del transporte global, sino que también acerca a la industria naval a un futuro más limpio y compatible con los límites planetarios.

Vía World’s Most Powerful Methanol Engine Announced



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *