Advertisement

Marco Antonio Solís hizo palpitar a 15 mil corazones



Marco Antonio Solís, “El Buki”, es una leyenda viva. Uno de los músicos más grandes y representativos de México, que ha dejado innumerables canciones icónicas para la cultura popular, y que conquistó totalmente a Guadalajara con su concierto de ayer, en el estadio 3 de Marzo, en el contexto de su gira “Más cerca de ti”.

“El Buki” es un favorito indiscutible en Guadalajara, pues congregó a 15 mil personas, según datos de OCESA. Aunque con más de una hora de retraso, el recinto respiraba una efervescencia palpable ante la llegada del ídolo; el público se deshizo en un aullido comunal cuando “El Buki” apareció en el escenario, vivaz, elegante, lleno de energía, con su melena característica y un ajustado conjunto color limón, y sin darle tiempo a nadie arrancó con “Sin pensarlo”, “Cómo fui a enamorarme de ti”, “Y ahora te vas”, y “El peor de mis fracasos”. 

“Gracias por dejarme estar de nuevo aquí “, dijo “El Buki” a su público. “Un abrazo grande a los que están allá atrás, a los de en medio, a los de aquel lado, a mis confidentes, los de aquí enfrente. Un abrazo grande a mis contemporáneos, cincuentones y más… y a toda la juventud romántica presente. Sin más ni menos, se vale cantar, se vale bailar”.

“Tu cárcel”, “A dónde vamos a parar”, “Extrañándote” y “Si te pudiera mentir” fueron éxitos que el público cantó a gritos, aplausos y bailes desaforados. El concierto resultó en un ventarrón de vida. “El Buki” congregó a parejas, jóvenes, adultos mayores e incontables familias venidas de todas partes, muchas de las cuales han disfrutado de los conciertos del cantante en múltiples ocasiones. 

 Así fue para Gandhi Joceline, quien vino con su madre y con sus tías desde Michoacán. “Venimos exclusivamente a este evento”, cuenta Gandhi. “Estamos muy emocionadas. Es el segundo año consecutivo, porque en abril del año pasado también nos tocó venir acá en Guadalajara, aquí mismo, en el estadio 3 de Marzo. Es un ídolo, es de la época, es bohemio, me recuerda a mis padres, y a mí en lo personal, a mis 25 años, es de mi top de música, de mis cinco artistas favoritos”.

De la misma manera, Antonia Osornio y Elizabeth Cano, madre e hija, disfrutaron de “El Buki” por segunda ocasión. A Antonia la relacionan cosas más especiales con el cantante: ambos son originarios de Ario de Rosales, Michoacán.  “Es mi paisano e íbamos juntos en la escuela”, dice Antonia, sonriendo. “Somos de la misma edad”. Su hija, Elizabeth Cano, también expresó su entusiasmo.  “Yo estoy contenta de traer a mi mamá”, aseguró.

Por su parte, Ramón Figueroa, tapatío, y ya “enfiestado”, presumió haber visto a “El Buki” por cuarta ocasión.  “Siempre es un placer ver al ‘Buki’, es uno de los grandes músicos de México, no hay nadie que no se sepa una canción de él, es un ídolo”, aseguró. 

Después de una jornada que inundó de calor y de vida al estadio 3 de Marzo, Marco Antonio Solís se despidió de Guadalajara con “Como tu mujer”, “Mi eterno amor secreto “, “Si no te hubieras ido”, “Pero te vas a arrepentir” y “Más que tu amigo”. “El Buki” no quedó debiendo; con su presencia reafirmó porque es una leyenda viva, que sigue siendo un viento capaz de desordenar corazones, de la misma manera a como lo ha hecho desde hace 45 años de trayectoria.

Temas

Lee También



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *