Según explicó la compañía en un comunicado publicado en su blog, el entrenamiento de sus modelos de IA con contenido público está fundamentado en la base legal del “interés legítimo”. Sin embargo, al tratarse de Europa, Meta está obligada a ofrecer a los usuarios la posibilidad de oponerse activamente a este uso, así como a garantizar que se respeten sus decisiones.
“Creemos que es importante ser abiertos y responsables con las personas sobre cómo usamos su información para desarrollar y mejorar las funciones de IA”, indicó Meta.
La empresa señaló que utilizará contenido público compartido por usuarios mayores de 18 años en sus plataformas, como publicaciones, comentarios y fotos visibles públicamente en Facebook e Instagram. Así como contenido generado en interacciones con Meta AI, ya sea dentro de las plataformas o a través de sus funciones integradas.
Además subrayó que no recopilará mensajes privados, ni publicaciones de cuentas privadas, ni datos de menores. Asimismo, asegura que no se incluirán datos sensibles ni se usará contenido protegido por derechos sin autorización.
¿Qué opciones tienen los usuarios?
En cumplimiento del GDPR, Meta ha habilitado un formulario para que los usuarios puedan oponerse al uso de sus datos en este contexto. Las personas que no deseen que su información pública sea utilizada para entrenar modelos de IA pueden acceder a este formulario desde la configuración de su cuenta.
La compañía afirma que está procesando cada solicitud de objeción de forma individual y respetará la decisión de los usuarios, tanto para esta ronda de entrenamiento como para las futuras.
Cabe señalar que Meta no es la única compañía que está utilizando datos generados por usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Por ejemplo, la Política de Privacidad de Google menciona que la empresa puede utilizar información pública disponible en línea o de otras fuentes públicas para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.
Mientras que OpenAI ha entrenado sus modelos usando grandes volúmenes de datos de internet, incluidos contenidos disponibles públicamente en sitios web, foros y redes sociales.
Deja una respuesta