Advertisement

Mientras suspiramos por la semana laboral de cuatro días, Corea del Sur está presionando para trabajar seis días. Samsung está a la cabeza de la propuesta


Que la industria tecnológica no pasa por su mejor momento no es nuevo, y que la competitividad de Corea del Sur puede llevar hasta cotas extraordinarias tampoco. Sin embargo, no deja de resultar sorprendente que, mientras el resto de países luchan por alcanzar un acuerdo para saltar a la semana laboral de cuatro días, los surcoreanos quieran correr en la dirección opuesta.

Con motivo de la crisis de Corea del Sur, motivada en gran medida por una baja productividad potenciada por los problemas de natalidad del país, compañías como Samsung o Hyundai han empezado a considerar la posibilidad de elevar el máximo de su horario de trabajo por semana hasta las 69 horas. Teniendo en cuenta que ya tiene un máximo legal de 52 horas semanales, con una de las jornadas más extensas del mundo, las voces en contra no tardaron en empezar a aflorar.

Corea del Sur se debate entre los cuatro y los seis días laborales

El “modo emergencia” activado por Samsung en abril de 2024 destacaba que directivos y gerentes pasarían a trabajar seis días por semana para encontrar soluciones a esa situación excepcional que vivía la industria. Lo harían, eso sí, por decisión propia: “Los ejecutivos pueden optar voluntariamente por trabajar los fines de semana de acuerdo con sus necesidades profesionales”.

Pero para un país cuyos trabajadores no dudan en reconocer que “salir a las 2 o 3 de la madrugada es correcto” al hablar de su jornada laboral, que más compañías tecnológicas decidan sumarse a la política de Samsung de incentivar que se trabajen también los fines de semana ha generado protestas por parte de sindicatos y trabajadores de Corea del Sur.

La situación se torna aún más surrealista si tenemos en cuenta que el pasado mes de febrero, el líder opositor presentó en el parlamento surcoreano un plan para instaurar la semana laboral de cuatro días, reduciendo el límite actual de 40 horas ordinarias y 12 extraordinarias, esas citadas 52 horas semanales, a un máximo de 36 horas semanales. Que Samsung haya registrado un crecimiento del 23% en los beneficios de su división móvil tras el cambio de horario hace que, apoyado en cifras, ese cambio resulte mucho más difícil.

Imagen | Ueong en Midjourney

En 3DJuegos | La semana laboral de 4 días no es una prioridad para los jóvenes: el 50% se rebajaría el sueldo a cambio de la desconexión digital y salvarse del burnout

En 3DJuegos | Mientras Australia se plantea la semana de 4 días, una insólita idea se suma al debate: el fin de semana de 5 días apadrinado por Bill Gates



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *