Miguel Calderón cuestiona las estructuras de poder en el documental Ajuste de pérdidas

▲ Fotograma del filme galardonado con la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga.
De La Redacción
Periódico La Jornada
Martes 27 de mayo de 2025, p. 8
El documental Ajuste de pérdidas nació del deseo de cuestionar las estructuras de poder que habitan tanto el sistema de seguros como el del arte contemporáneo
, comenta el director Miguel Calderón, quien presentará su trabajo en la competencia Ahora México de la edición 15 del Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam).
Ajuste de pérdidas fue galardonado con la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga al Mejor Documental y ahora ha sido seleccionado para participar en uno de los festivales más relevantes del cine contemporáneo en América Latina.
El filme, que se desplaza entre la no ficción, la fábula contemporánea y el ensayo visual, explora la vida de Pedro, un ajustador de siniestros que recorre el país documentando catástrofes y enfrentando la crudeza del sistema asegurador mexicano. Su encuentro con el arte –en particular con una fotografía de un buitre– transforma su mirada y desata una reflexión existencial sobre los límites entre el mundo real y el simbólico, entre lo corrupto y lo sublime. El protagonista está atrapado entre dos mundos que, a su manera, lucran con la tragedia.
Ficunam reconoce con esta selección el carácter provocador, híbrido y profundamente autoral de Ajuste de pérdidas.
Producido por Andrea Paasch, Agustina Chiarino y el propio Calderón, Ajuste de pérdidas ha tenido un recorrido internacional destacado con funciones en el Festival Internacional de Cine de Morelia, en el International Documentary Festival Amsterdam; en el Zagrebdox 2025, en Croacia; el Festival de Cine de Málaga y próximamente el Festival de Cine de Transilvania, en Rumania. Su participación en Ficunam representa un regreso a la Ciudad de México con una obra que cuestiona, incomoda y conmueve.
La película cuenta con la cinematografía de Luis Montalvo, música original de Thomas Becka y Antoine Gilloire, y edición de Guillermo Madeiro. Es una producción de Las Vocales Films, en coproducción con Cactus Docs, Bocacha Films y Detalle Films.
Miguel Calderón es considerado una figura seminal en la escena artística independiente de México en la década de los 90. Su obra multidisciplinaria explora las relaciones de poder, tanto en el ámbito interpersonal (a menudo dentro de dinámicas familiares) como entre distintos grupos sociales.
Sus retratos satíricos reflejan la sociedad de clases en México, marcada por jerarquías rígidas. La teatralidad es un elemento constante en su trabajo, desdibujando la línea entre realidad y ficción.
Las funciones de Ajuste de pérdidas serán el sábado a las 19:45 horas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria); el domingo a las 18 horas en el Cine Tonalá (Tonalá 261, colonia Roma ) y el 2 de junio a las 20 horas en la Cineteca CNA (Río Churubusco 79, colonia Country Club).
Deja una respuesta