Advertisement

Moneda de 10 pesos vale 1 millón por diseño con general que venció al mejor ejército del mundo


Escrito en TENDENCIAS el

Se identificó una oferta de hasta un millón de pesos por la moneda conmemorativa de 10 pesos que honra el 150 aniversario de la Batalla de Puebla, lanzada en 2012. La pieza, que lleva la imagen del general Ignacio Zaragoza, la oferta fue publicada en plataformas de compraventa en línea como Mercado Libre, donde algunos vendedores de numismática fijan precios elevados, argumentando su supuesta rareza y demanda entre coleccionistas.

El hallazgo de estas ofertas llama la atención en el ámbito numismático, generando discusión sobre el verdadero valor de la moneda de 10 pesos. A pesar de las altas cifras solicitadas en internet, especialistas en la materia han señalado que el precio real de esta pieza dista mucho de alcanzar tales montos, pues se trata de una moneda conmemorativa de circulación común en México.

Características de la moneda de 10 pesos con diseño del general que venció a Francia

La moneda conmemorativa de 10 pesos del 150 aniversario de la Batalla de Puebla forma parte de la familia C de monedas bimetálicas emitidas por el Banco de México. En su centro, compuesto de aleación de alpaca plateada, se encuentra el retrato del general Ignacio Zaragoza junto con la inscripción de su nombre. En los últimos años incrementó su valor en el mercado numismático, debido al interés reciente en piezas mexicanas. 

En el anillo perimétrico de bronce-aluminio de esta moneda conmemorativa se observan la denominación, la ceca de la Casa de Moneda de México y la frase “150 Aniversario de la Batalla de Puebla 1862-2012”. Su diámetro es de 28 milímetros, y su canto lleva una inscripción en relieve con la leyenda “Independencia y Libertad”. Aunque actualmente ya no se emite esta moneda de 10 pesos, continua en circulación bajo su valor de denominación. 

Precio real de la moneda de 10 pesos conmemorativa de los 150 años de la Batalla de Puebla

La Batalla de Puebla, librada el 5 de mayo de 1862, representó un hito en la historia de México al consolidar la resistencia del país ante la intervención francesa. Bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, el ejército mexicano, conformado en su mayoría por tropas indígenas y campesinas, logró derrotar a las fuerzas francesas, consideradas en ese momento como una de las más poderosas del mundo. Esta victoria se convirtió en un símbolo de la lucha por la soberanía y es conmemorada anualmente en el país.

A pesar de las especulaciones en torno a su precio, la moneda conmemorativa de 10 pesos tiene un valor real aproximado de 75 pesos en el mercado numismático, dependiendo de su estado de conservación. Debido a su amplia distribución, no se considera una pieza escasa ni de especial rareza, por lo que las cifras millonarias que algunos vendedores piden en internet no reflejan su verdadero costo en la actualidad.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *