Advertisement

Muere a los 65 años Val Kilmer, protagonista de ‘Top Gun’ y ‘Batman’


PUBLICIDAD

Val Kilmer, el actor melancólico y versátil que interpretó al favorito de los fans, ‘Iceman’, en ‘Top Gun’, se puso una voluminosa capa como Batman en ‘Batman Forever’ y representó a Jim Morrison en ‘The Doors’ ha muerto a los 65 años.

Kilmer falleció el martes por la noche en Los Ángeles, rodeado de familiares y amigos, según informó su hija, Mercedes Kilmer, en un correo electrónico a The Associated Press: falleció de neumonía. Se había recuperado de un diagnóstico de cáncer de garganta en 2014 que requirió dos traqueotomías.

“Me he portado mal. Me he portado con valentía. Me he comportado de forma extraña con algunos. No niego nada de esto y no me arrepiento porque he perdido y encontrado partes de mí mismo que nunca supe que existían”, dice hacia el final de ‘Val’, el documental de 2021 sobre su carrera. “Y soy afortunado”. Kilmer, el actor más joven aceptado en la prestigiosa Juilliard School en el momento de su ingreso, experimentó los altibajos de la fama de forma más dramática que la mayoría. Su gran oportunidad llegó en 1984 con la parodia de espías ‘Top Secret!’, seguida de la comedia ‘Real Genius’ en 1985. Kilmer volvería a demostrar su talento para la comedia en películas como ‘MacGruber’ y ‘Kiss Kiss Bang Bang’.

Su carrera cinematográfica alcanzó su apogeo a principios de los 90, al consolidarse como un galán apuesto, protagonizando junto a Kurt Russell y Bill Paxton ‘Tombstone’ en 1993, como el fantasma de Elvis en ‘True Romance’ y como un experto en demoliciones y robo de bancos en la película de Michael Mann ‘Heat’ de 1995, con Al Pacino y Robert De Niro. También tuvo un papel en la película de culto ‘Willow’.

El actor, que participó en la rama del Método Suzuki de la formación artística, se entregó por completo a los papeles. Cuando interpretó a Doc Holliday en ‘Tombstone’, llenó su cama de hielo en la escena final para simular la sensación de morir de tuberculosis. Para interpretar a Morrison, usó pantalones de cuero todo el tiempo, pidió a sus compañeros de reparto y al equipo que solo se refirieran a él como Jim Morrison y puso a todo volumen ‘The Doors’ durante un año. Esa intensidad también le dio a Kilmer la reputación de ser un tipo difícil de trabajar, algo con lo que aceptó a regañadientes más adelante, pero siempre defendiéndose priorizando el arte sobre el comercio.

“En un intento inquebrantable por empoderar a directores, actores y otros colaboradores para honrar la verdad y la esencia de cada proyecto, un intento de insuflarle vida Suzuki a innumerables momentos de Hollywood, me habían considerado difícil y me había distanciado de los directores de todos los grandes estudios”, escribió en sus memorias, ‘I’m Your Huckleberry’.

Uno de sus papeles más icónicos, el de piloto estrella Tom ‘Iceman’ Kazansky junto a Tom Cruise, casi no se materializa. Kilmer fue cortejado por el director Tony Scott para ‘Top Gun’, pero inicialmente se mostró reacio. “No quería el papel. No me importaba la película. La historia no me interesaba”, escribió en sus memorias. Aceptó tras la promesa de que su papel mejoraría con respecto al guion inicial. Repetiría el papel en la secuela de la película de 2022, ‘Top Gun: Maverick’ con una actuación muy emotiva.

Uno de los puntos más bajos de su carrera fue interpretar a Batman en la disparatada y estridente ‘Batman Forever’ de Joel Schumacher, junto a Nicole Kidman y junto al Robin de Chris O’Donnell, antes de que George Clooney asumiera el papel en ‘Batman & Robin’ de 1997 y después de que Michael Keaton interpretara al Caballero Oscuro en ‘Batman’ de 1989 y ‘Batman Returns’ de 1992. Janet Maslin, en ‘The New York Times’, dijo que Kilmer se veía “limitado por los aspectos serios del papel”, mientras que Roger Ebert, con tono inexpresivo, lo consideró un sustituto “completamente aceptable” para Keaton. Kilmer, quien solo tuvo un papel como Batman, atribuyó gran parte de su actuación al traje.

“El hombre que Hollywood adora odiar”

“Cuando estás dentro, apenas puedes moverte y la gente tiene que ayudarte a levantarte y sentarte”, dijo Kilmer en ‘Val’. “Además, no se oye nada y, al cabo de un rato, la gente deja de hablarte; te aísla mucho. Me costó mucho conseguir una actuación que superara el traje, y fue frustrante hasta que me di cuenta de que mi papel en la película consistía simplemente en aparecer y pararme donde me lo pidieran”.

Sus siguientes proyectos fueron la versión cinematográfica de la serie de televisión de los años 60 ‘El Santo’, donde se ponía pelucas, acentos y gafas con esmero, y ‘La isla del Dr. Moreau’ con Marlon Brando, que se convirtió en una de las producciones más infamemente malditas de la década.

El documental de David Gregory de 2014, ‘Alma perdida: El viaje condenado de la isla del Dr. Moreau de Richard Stanley’ describió un set maldito que incluyó un huracán, el acoso de Kilmer al director Richard Stanley, el despido de Stanley por fax (quien volvió al set como extra con máscara) y extensas reescrituras por parte de Kilmer y Brando.

El actor mayor le dijo al joven en un momento dado: “‘Ahora es un trabajo, Val. Una broma. Lo superaremos’. Nunca me había sentido tan triste en un set”, escribió Kilmer en sus memorias. En 1996, ‘Entertainment Weekly’ publicó un artículo de portada sobre Kilmer titulado “El hombre que Hollywood adora odiar”. Los directores Schumacher y John Frankenheimer, quienes terminaron ‘La isla del Dr. Moreau’, dijeron que era difícil. Frankenheimer afirmó que había dos cosas que jamás haría: “Escalar el Everest y volver a trabajar con Val Kilmer”. Otros artistas salieron en su defensa.

A Kilmer le sobreviven su exmujer Joanne Whalley y sus dos hijos, Mercedes y Jack.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *