El mundo del entretenimiento mexicano se encuentra de luto tras confirmarse la muerte del actor Arsenio Campos, quien habría perdido la vida la tarde de este 1 de abril de 2025 a los 79 años y en el estado de Coahuila, donde residía desde hace décadas. Originario de Tijuana, Baja California, Campos dejó una legado muy profundo en la televisión y el cine nacional con una carrera que abarcó más de cinco décadas.
Tras el anuncio de su fallecimiento, amigos, colegas y seguidores expresaron su pesar y rindieron homenaje a su legado; fue por medio de un video compartido en Facebook que canal coahuilense RCG media, lugar en donde trabaja Alexandra (hija del actor), confirmó la muerte de Campos. En el metraje, se recordó con cariño la figura de su papá, quien conquistó la pantalla chica con distintos papeles en telenovelas como “Simplemente María”, “Al diablo con los guapos” y muchas otras más.
A lo largo de su carrera, Arsenio Campos también recibió múltiples reconocimientos por su contribución al arte y la cultura mexicana. Su participación en producciones como “Amores verdaderos”, donde interpretó a Felipe Guzmán, y en series como “Como dice el dicho”, dejó una marca en la audiencia y en la industria televisiva, pues su habilidad para conectar con el público y su dedicación en cada interpretación lo convirtieron en un referente para generaciones de actores y espectadores.
¿De qué murió el actor Arsenio Campos?
A pesar de que el video donde se confirma la muerte del actor se ha llenado de mensajes que expresan su sorpresa y dolor ante su partida, aún se desconocen las causas que le arrebataron la vida, ya que no se sabía si Arsenio Campos sufría de alguna enfermedad preexistente: sin embargo, se espera que la familia brinde más detalles en las próximas horas.

Fotografía: Facebook/Sandra Gomez Salas.
Es así como el fallecimiento de Arsenio Campos representa la pérdida de una figura emblemática de la televisión y el cine mexicano, perou vida y obra son testimonio del talento, dedicación y pasión que caracterizan al arte mexicano. Mientras la industria del entretenimiento continúa su evolución, el legado de Campos servirá de inspiración y referencia para futuras generaciones de artistas y espectadores.
¿Quién fue Arsenio Campos?
Arsenio Campos nació el 26 de enero de 1946 en Tijuana y su incursión en el mundo de la actuación comenzó a finales de los años 60; su primer papel en cine fue en la película “Para servirle a usted” y, en televisión, debutó con la telenovela “La hiena” en 1973. A lo largo de su carrera, participó en más de 30 telenovelas, entre las que destacan “Bodas de odio”, “El camino secreto”, “Mi segunda madre”, “Corazón salvaje”, “Ángela”, “El noveno mandamiento” y “Apuesta por un amor”.
Su versatilidad le permitió interpretar una amplia gama de personajes, tanto héroes como villanos, consolidándose como uno de los actores más respetados de su generación.
En su vida personal, Campos se estableció en Coahuila junto a su familia, y en sus últimos años se mantuvo alejado del bullicio de la industria para llevar una vida más tranquila. A pesar de su retiro relativo de los escenarios, su legado perdura en la memoria colectiva de los mexicanos que lo vieron crecer como actor y disfrutar de su talento en diversas producciones.
Deja una respuesta