Netflix superó la cota de los 300 millones de suscriptores a final del año pasado y anunció que dejaría de facilitar trimestralmente las cifras de abonados, el principal parámetro con el que se medía hasta ahora el éxito de la compañía. Los directivos de la empresa quieren que se la juzgue con medidas financieras tradicionales y en la primera ocasión en que ha publicado resultados su calificación es de sobresaliente. La compañía logró ingresos y beneficios récord en el primer trimestre de 2025 y espera superarlos en el segundo. Al tiempo, saca pecho por el éxito de sus contenidos, entre ellos la serie británica Adolescencia y la película mexicana Contraataque.
Los ingresos de Netflix crecieron un 12,5% en el primer trimestre, hasta los 10.543 millones de dólares (unos 9.270 millones de euros al tipo de cambio actual), según las cifras comunicadas a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC). La compañía se ha puesto como meta acelerar el crecimiento en el segundo trimestre hasta un ritmo del 15,4% y lograr 1.035 millones de dólares.
El beneficio, mientras, se disparó un 24%, hasta 2.890 millones de dólares. De nuevo, Netflix espera romper esa marca en el trimestre actual, en el que prevé ganar 3.055 millones, un 42% más que en el segundo trimestre de 2024. Los directivos mantienen su objetivo de 43.500-44.500 millones de dólares en ingresos para el conjunto del año, con un margen operativo del 29%.
La compañía está sacando partido a su nueva estrategia. Decidió poner coto al uso de contraseñas compartidas para crecer en número de usuarios. Al tiempo, introdujo la publicidad en algunos de sus paquetes, lo que sirve como fuente adicional de ingresos y permite bajar el listón del precio de contratación básica de sus servicios, mientras subía el de los otros paquetes. La mejora de los resultados genera fondos que invertir en contenido de calidad, en un círculo virtuoso que está funcionando a la perfección. Como guinda, la retransmisión de eventos en directo, incluido un partido dela NFL y combates de boxeo y lucha, ha aumentado la audiencia, llegando a nuevos nichos.
“Hemos comenzado bien el año 2025. En el primer trimestre, los ingresos y los resultados operativos crecieron un 13 % y un 27 % interanual, respectivamente. Ambos superaron nuestras previsiones gracias al ligero aumento de los ingresos por suscripciones y publicidad, así como al calendario de gastos”, indica la empresa en su carta a los accionistas.
La empresa señala que sus prioridades para este año son mejorar su oferta de series y películas; hacer crecer su negocio publicitario; seguir desarrollando iniciativas más recientes, como la programación en directo y los videojuegos, y mantener un crecimiento saludable de los ingresos y los beneficios.
La serie Adolescencia y las películas De vuelta a la acción, la mexicana Contraataque y la francesa Ad Vitam, lanzadas en el primer trimestre, se han colocado entre las más exitosas de todos los tiempos en la plataforma. Contraataque, con 59 millones de visionados, es la décima película en lengua no inglesa más vista en la historia de Netflix.
Deja una respuesta