Advertisement

Niegan libertad al panista Schultz, cómplice del asesinato de Miroslava


Jesús Estrada

Corresponsal

Periódico La Jornada
Jueves 8 de mayo de 2025, p. 7

Chihuahua, Chih., La audiencia de revisión de medidas cautelares de Hugo Amed Schultz Alcaraz, ex alcalde panista de Chínipas sentenciado a ocho años de cárcel por colaborar en el asesinato de Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada, concluyó este jueves a las 10 de la noche, con una negativa a su solicitud de libertad condicional.

Schultz pidió ese beneficio al cumplir la mitad de su sentencia, pero la jueza federal María Elena López Morales desechó las pruebas presentadas por sus abogados; además, consideró que la excarcelación es un riesgo para las víctimas indirectas del homicidio, es decir, la familia de Miroslava.

Shultz Alcaraz fue detenido en diciembre de 2020 y condenado el 15 de junio de 2021, en un juicio abreviado en el que admitió su culpabilidad como copartícipe del homicidio de Miroslava; ahora sus abogados pretendieron argumentar que fue torturado Édgar Salazar Gaxiola, uno de los testigos del caso e hijo de Crispín Salazar Zamorano, éste último líder del grupo criminal Los Salazar, señalado como autor intelectual del asesinato.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) estableció que hay alto riesgo para las víctimas indirectas del crimen en caso de que Schultz fuera liberado. Además, señaló que este sujeto fue sentenciado en calidad de copartícipe confeso del crimen, aceptó que entregó a Los Salazar la grabación de una llamada telefónica entre Miroslava y el entonces vocero del PAN, Alfredo Piñera, en la cual ella acepta ser la fuente de un reportaje sobre narcopolítica, por lo que su libertad es una amenaza considerable al ser él un puente entre el crimen y el gobierno.

Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Feadle, ejerció como fiscal encargado de objetar la excarcelación, junto con los asesores jurídicos de la asociación Propuesta Cívica, mientras la defensa del ex alcalde de Chínipas la integraron los abogados penalistas Manuel Norberto Vázquez y David Víctor Manuel López Morón.

Los tres testigos que presentó la Feadle comparecieron en la audiencia de revisión de medidas cautelares; fueron especialistas en el Mecanismo de Protección a Personas en Riesgo del gobierno federal, en análisis delictivo y en análisis de contexto. Advirtieron sobre el riesgo de liberar a Schultz, por considerar que aún mantiene relación con Los Salazar, cártel que sigue activo en la región de Chínipas.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *